20.7 C
Caracas
viernes, 18 abril, 2025

General de la Redi Los Andes plantea que políticos repartan leña

El jefe de la Región Estratégica de Defensa Integral Los Andes (Redi), General Ovidio Delgado, propuso en rueda de prensa el jueves 22 de octubre crear el "Plan Leña" ante la falta de gas doméstico y los constantes apagones

-

[read_meter]

San Cristóbal.- Crear un plan para que representantes políticos del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) repartan leña a la población del estado Táchira ante la falta de gas doméstico y electricidad, propuso en rueda de prensa el pasado jueves 22 de octubre el jefe de la Región Estratégica de Defensa Integral Andes (Redian), general Ovidio Delgado.

 

LEE TAMBIÉN

Táchira | En Alimenta la Solidaridad cocinan con leña por falta de gas

Al ser consultado sobre la situación de escasez de gas y las fallas eléctricas, Delgado manifestó que hay gran cantidad de árboles que arrastran las represas de los ríos, que pueden ser entregados a la población.

“Ayer (miércoles) empezamos a cortar todos esos árboles y vamos a iniciar una campaña con nuestros representantes políticos, para repartir leña a las personas. Hay que ir buscando soluciones y al tener estabilizado el sistema eléctrico también”, expresó.

Afirmó que no se trata como algunos dicen, que se quiere volver a la prehistoria, porque en su época también se cocinaba con leña.

“Yo me acuerdo que en la casa de mi abuela, en la casa de mi mamá, preparaban una olla de grano, una olla de pasta, una olla de arroz en la cocina. Yo recuerdo que de muchachito iba a hacer mandado y compraba una papeleta de azúcar, una papeleta de café, un cuarto de kilo de queso y un señor lo picaba con un nylon. Pero ahora a nosotros, mire cómo nos cambiaron la mentalidad, si yo no compro un bulto de harina, un bulto de arroz,  un bulto de papel toalet la cosa está mal, porque nos crearon la ansiedad producto del manejo manipulado de los recursos”, dijo. 

Lamentó la situación, pero manifestó que hay que adaptarse, aunque reconoció que no se le puede pedir más paciencia a la ciudadanía de la que ya ha tenido.

“Es lamentable pero tenemos que adaptarnos a esa cosa pues, ¿paciencia al pueblo? Bueno, cuánta paciencia ha tenido el pueblo, pero ¿qué vamos a hacer?”, se preguntó.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a