Mérida.- Más de 3.600 regalos, entre juguetes, comida, golosinas y ropa, se entregaron a niñas y niños en tres zonas distintas del estado Mérida entre el 19 y el 24 de diciembre pasados. Fundaciones y voluntarios del estado organizaron las recolecciones de donaciones y posteriores entregas.
Los niños beneficiados son residentes de los municipios Libertador, Rangel y Obispo Ramos de Lora. Algunos de ellos están recluidos en dos hospitales de la ciudad de Mérida, el Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula) y el Hospital Sor Juana Inés de la Cruz.
Ositos tejidos para niños de Mucuchíes
Por tercera vez en este año, La Tiendita de Landora, un emprendimiento de Karina Alarcón y su mamá, Landora, organizó la campaña Un Niñito Un Osito, consistente en la entrega de ositos tejidos en crochet a niños de distintas comunidades.
En esta ocasión, 100 niñas y niños habitantes de Mucuchíes, municipio Rangel del páramo merideño, recibieron un osito apadrinado por quienes decidieron apoyar la iniciativa, así como ropa, juguetes, dulces y alimentos no perecederos.
«Como en las dos campañas anteriores, esta vez tuvimos padrinos y madrinas dentro y fuera del país que contribuyeron con sus donaciones a la elaboración de los ositos. En esta ocasión incluimos a jóvenes mujeres tejedoras, a quienes les pagamos un dólar por cada osito tejido. El objetivo es poder darles un empleo a largo plazo», dijo Alarcón.
LEE TAMBIÉN
Alcalde de San Cristóbal reporta 100 muertes por COVID-19 en diciembre
Una mano al Niño Jesús en Santa Elena de Arenales

Niños de 14 sectores populares del municipio Obispo Ramos de Lora, capital Santa Elena de Arenales, recibieron el pasado 20 de diciembre 2.500 juguetes recolectados por la Fundación Una Mano al Niño Jesús. Los regalos fueron donados por empresarios y personas de la zona, así como adquiridos por los organizadores con lo recolectado en distintas actividades realizadas para este propósito.
«Hace dos meses por iniciativa de unos jóvenes decidimos, a pesar de las adversidades y la pandemia, pedirle a Dios que nos diera la fortaleza para iniciar unas jornadas de recolección de regalos en diferentes modalidades. Nos reunimos con nuestro párroco e incorporamos grupos de apostolados, además de líderes deportivos, la Fundación educativa Construyendo Futuro, el sector salud, comerciantes, productores agropecuarios y líderes de las comunidades en una integración muy valiosa, con el único objetivo de lograr la sonrisa de los niños», dijo a El Pitazo Junior Ocando, miembro de la Fundación Una Mano al Niño Jesús.
Luigi Valero, Asdrúbal García, Enrique Guillén, Jorge Luis Piñeres, Óscar Puentes y Emanuel Guillén expresaron su satisfacción por el trabajo realizado durante dos meses, consistente en hallacazos, rifas, un radio maratón y donaciones de comerciantes, productores y vecinos. Los censos de los niños fueron realizados por líderes comunitarios de los sectores beneficiados.
LEE TAMBIÉN
Trujillo | Ciudadanos de Candelaria hacen pesebre sin luces por falta de transformador
Mil Sonrisas en Navidad para niños de Mérida

En la ciudad de Mérida, 1.000 niños recibieron un juguete, comida y golosinas entregados por los organizadores de la campaña Mil Sonrisas en Navidad, que se realiza todos los diciembres desde 2018.
Proyecto Ciudad, Asociación Scouts de Mérida y Fundación Salioli fueron las organizaciones encargadas este año de llevar a cabo esta acción, cuyas entregas se realizaron entre el 22 y el 24 de diciembre. Una última entrega se hará la próxima semana.
«Contamos con el apoyo de emprendedores y empresarios. Además de juguetes, llevamos comida y cotillones con chucherías en cuatro comunidades del municipio Libertador: El Entable, Campo de Oro, Santa Anita y Marianita Mendoza. También hicimos entregas a niños del Iahula y el Hospital Sor Juana Inés de la Cruz. La próxima semana un líder comunitario entregará los últimos 100 combos a niños de la aldea El Quinó», dijo a El Pitazo Guido Mercado, miembro de la organización Proyecto Ciudad.
Todas las entregas se realizaron cumpliendo las medidas de bioseguridad y prevención ante el COVID-19. El trabajo en equipo y el apoyo de muchos fueron indispensables, coincidieron todos los organizadores de estas actividades.