26 C
Caracas
lunes, 20 enero, 2025

FOTOS | Harina Pan, pasta y arroz entre los alimentos descargados en el puente Tienditas

-

Caracas.- Los alimentos que forman parte de la ayuda humanitario comenzaron a ser descargados en un galpón ubicado en las cercanías del puente fronterizo Tienditas, entre Venezuela y Colombia.

Entre los insumos que se observan en las primeras imágenes captadas por El Pitazo se encuentran Harina Pan, granos de diversos tipos, enlatados, arroz, pasta comestible, azúcar, quesada, aceite vegetal.

Las gandolas con las bolsas de alimento llegaron el jueves a la frontera venezolana | Foto: Rayner Peña

El equipo de logística se encarga de ordenar los alimentos en el galpón, hasta tanto se den indicaciones de cómo será la distribución.

LEE TAMBIÉN:
Colombia dice que operación de ayuda a Venezuela es eminentemente humanitaria

La medida forma parte de las ayudas implementadas por la coalición internacional que apoya a Venezuela en medio de la crisis humanitaria que enfrenta, pese a que el Gobierno de Nicolás Maduro niega tal escenario.

Los alimentos de primera necesidad tienen como destino las familias venezolanas más vulnerables | Foto: Rayner Peña

Durante esta semana dos containers del Ejército venezolano bloquearon el puente fronterizo para impedir que la ayuda ingresara a Venezuela. Esto ocurre mientras personas en las cercanías del sitio se mantienen a la espera de los insumos, sobre todo alimentos y medicinas.

“No permitiré el show de la ayuda humanitaria”

La tarde de este viernes 8 de febrero, el gobernante Nicolás Maduro reiteró que por ninguna razón permitirá el ingreso de la ayuda humanitaria proveniente del extranjero.

Representantes de varias Organizaciones No Gubernamentales (ONG) se encargaron de la logística en el centro de acopio | Foto: Rayner Peña

“Venezuela no permitirá el show de la ayuda humanitaria. No somos mendigos, en Venezuela no hay mendigos. Problemas hay, pero no se trata de una crisis. No somos mendigos de nadie, que libren el dinero que tienen bloqueado y que se lleven esos alimentos a Cúcuta, que bastante pobreza hay allá”, argumentó.   

Con información de Rayner Peña

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a