20.7 C
Caracas
viernes, 17 enero, 2025

Comunidades valeranas tienen un mes sin servicio de agua

-

Valera.- Habitantes de más de seis sectores del municipio Valera, en el estado Trujillo, reportaron tener más de tres semanas sin recibir agua por tuberías. Sobreviven con agua de lluvia o suministros privados de camiones cisterna.

Ciudadanos de San Luis, Plata II, Plata III, Plata IV, La Floresta, Las Lomas, San Miguel, Santa Cruz, San Antonio, entre otras zonas del noroeste de la localidad se han visto afectadas. En una visita al llenadero de Hidroandes, en el sector Santo Domingo del municipio Valera, el personal expresó que el problema radica en las fallas del sistema de bombeo.

El acueducto metropolitano tiene cinco bombas, de las cuales solamente funciona una. Se encuentran en reparación de una segunda, pero no ha sido colocada debido a las lluvias en las últimas 24 horas. Esto, según explicaron los trabajadores de la planta de llenado.


LEE TAMBIÉN: 

LA UD4 DE CARICUAO SOBREVIVE CON POCA AGUA Y ESCASO TRANSPORTE

Camiones cisternas

Esta eventualidad se presentó, luego de cuatro meses de la puesta en marcha del plan de contingencia para la distribución del agua con camiones cisterna y la conformación del estado mayor del agua, por funcionarios de la gobernación, a finales de febrero.

Actualmente la distribución de agua potable con camiones depende de los privados y de los vehículos de instituciones públicas, quienes también padecen la escasez de gasolina. Pese a esto, las comunidades van al llenadero a abogar por ayuda.

Juana Salinas, habitante del sector Hugo Chávez en Valera, comentó que, tras casi dos meses sin agua, acudió a Hidroandes para que les llevarán un camión. «Venimos a ver si nos colaboran porque no hemos tenido asistencia de ningún organismo», expresó.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a