23.2 C
Caracas
martes, 22 abril, 2025

Emisora de la ULA está fuera del aire por fallas eléctricas

Desde el pasado martes, 14 de abril, la emisora de la Universidad de Los Andes en Mérida está fuera del aire, debido a que uno de sus equipos se dañó a causa de las constantes fallas en el servicio eléctrico que se registran en la entidad

-

Mérida.- ULA 107.7 FM, la emisora de la Universidad de Los Andes en Mérida, está fuera del aire desde el pasado martes, 14 de abril. La causa fue la quema de uno de los módulos del receptor ubicado en la antena principal de la estación radial.

Nelson Espinoza, director de la emisora, informó a El Pitazo este viernes, 17 de abril, que la reparación del equipo afectado costaría entre 150 y 200 dólares. «El equipo que se dañó es el receptor de enlace estudio-planta, ubicado en la estación La Aguada, donde está la antena de la emisora. Debido a un corto circuito se quemó uno de sus módulos. Este diagnóstico lo hizo hoy el técnico luego de que el equipo se bajara de La Aguada. La reparación oscila entre 150 y 200 dólares», precisó.

Espinoza también indicó que los protectores eléctricos con los que contaba la emisora se han ido dañando y la falta de presupuesto impide reponerlos. «A los apagones hay que sumar que las barreras de protección que teníamos, reguladores y otros, se han ido dañando y por ello muchos equipos han quedado expuestos directamente a la inestabilidad eléctrica», refirió.

LEE TAMBIÉN

Servicios web de la ULA presentan fallas a causa de apagones

Sin combustible para plantas eléctricas

La emisora de la ULA cuenta con dos plantas eléctricas, una ubicada en la estación La Aguada del teleférico, donde está la antena principal, y otra en el estudio. Espinoza explicó que la primera está dañada por falta de recursos económicos para hacerle el respectivo mantenimiento, mientras que la planta eléctrica ubicada en el estudio está sin gasolina para poder funcionar.

Aunque la señal de la emisora podría ser transmitida a través de su portal web, los servicios en red de la ULA también presentan fallas debido a la inestabilidad del servicio eléctrico y a la falta de gasoil necesario para el funcionamiento de la planta eléctrica que sirve al centro de datos de esta institución.

Las fallas en el servicio eléctrico y la escasez de combustible, cuya venta está restringida desde que inició la cuarentena nacional por coronavirus, están afectando el funcionamiento de medios de comunicación electrónicos, emisoras radiales y televisoras de Mérida.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a