29.3 C
Caracas
sábado, 30 septiembre, 2023

Desconocidos borran con pintura blanca mural sobre corrupción en Mérida

Miembros de la Coalición Anticorrupción, capítulo Mérida, hicieron un mural que visibilizaba los actos de corrupción en Venezuela y buscaba sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de su participación activa en la fiscalización del dinero público

-

Mérida.- Este martes 30 de marzo amaneció borrado con pintura blanca un mural que representaba la corrupción en Venezuela. La obra, titulada «Recuperemos lo nuestro», fue realizada en la ciudad de Mérida por miembros de la Coalición Anticorrupción, un proyecto liderado por la ONG Transparencia Venezuela.

Desde el lunes 22 de marzo cerca de una decena de personas, miembros de algunas de las 56 organizaciones que conforman la Coalición Anticorrupción, capítulo Mérida, comenzaron la realización del mural, cuyo artista principal fue Oswaldo Guerrero, estudiante de diseño. El lunes 29 a finales de la tarde terminaron el trabajo, pero al día siguiente había sido borrado por desconocidos.

Visibilizar la corrupción y sensibilizar sobre la importancia de fiscalizar el dinero público

Rita Coello, coordinadora en Mérida de Transparencia Venezuela, contó a El Pitazo que la idea del mural surgió en la más reciente reunión de la coalición, que tuvo lugar en noviembre pasado. Luego, representantes de la Federación de Estudiantes Universitarios por los Derechos Humanos (Fedehu) asumieron la logística para materializarlo.

«La elaboración del mural fue una de las iniciativas acordadas en asamblea por los miembros de la Coalición Anticorrupción en la entidad, como parte de propuestas artísticas y creativas para el abordaje del tema. Desde ese momento, una comisión liderizada principalmente por los jóvenes estudiantes miembros del movimiento Fedehu, inició un proceso que comenzó por la evaluación y aprobación del arte a partir de bocetos elaborados por el diseñador Oswaldo Guerrero. Sin embargo, pese a obtener los permisos para una locación ubicada en las cercanías del centro de la ciudad, esta debió ser cambiada a última hora, pues fue intervenida con un mural del Partido Socialista Unido de Venezuela», recuerda Coello.

El mural se hizo finalmente en una pared ubicada en el Paseo Domingo Peña, a pocos metros de la estación del Trolebús, en las inmediaciones del sector Paseo de la Feria. Esa pared pertenece al Estadio Lourdes, propiedad de la Universidad de Los Andes (ULA). Representantes de la Coalición Anticorrupción solicitaron los permisos correspondientes ante las autoridades de la ULA y también de la alcaldía.

LEE TAMBIÉN

Gobernador de Bolívar desmiente ataque a comando de la Dgcim en El Callao

«El jueves 25 de marzo hubo un primer acto de vandalismo contra el mural, porque lo encontramos con una capa fina de pintura blanca, pero lo que habíamos pintado de la obra aún podía verse. El lunes 29 decidimos terminar el mural para inaugurarlo al día siguiente, pero durante la noche personas desconocidas lo borraron. Nos quedan las fotos que tomamos de la obra, que seguiremos difundiendo por todas las vías que sean necesarias para cumplir el objetivo de sensibilizar a la gente sobre la importancia de participar activamente contra la corrupción», dijo Coello.

El mural que fue borrado era el primero sobre el tema que se hacía en el país como parte de las iniciativas que desarrolla la Coalición Anticorrupción en los estados donde está presente. Se espera que la idea sea replicada en otras entidades del país.

El mural que fue borrado era el primero sobre el tema que se hacía en el país como parte de las iniciativas que desarrolla la Coalición Anticorrupción en los estados donde está presente | Foto: cortesía Coalición Anticorrupción Mérida.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a