19.7 C
Caracas
viernes, 8 diciembre, 2023

Denuncian que gasolina que llega al Táchira estaría contaminada

-

San Cristóbal.- Pese a que los tachirenses pasan días y noches esperando en las inmediaciones de estaciones de servicio, a todo lo que eso implica, se suma una problemática aún mayor y es que hay quienes aseguran que la gasolina estaría contaminada y le genera problemas a los vehículos o los filtros.

En el caso de Andrés Duque las fallas en su carro le parecieron extrañas, pues el uso que le da es reducido y no había hecho nada extraordinario precisamente por la escasez de gasolina. «El carros pistoneaba, no sé si se entiende, como que arrancaba, se frenaba, arrancaba, se frenaba y se apagaba. Nunca me había pasado y fui de una vez al mecánico, cuando le empecé a contar lo que me pasó no pude ni terminar de hablar porque él ya lo sabía, me dijo que entre lunes y martes van 16 carros con la misma falla», narró.

La falla, a juicio del mecánico de Andrés, se debe a que la gasolina que están surtiendo está contaminada y afecta el filtro y el funcionamiento.


LEE TAMBIÉN: 

«PIMPINA TODAY» DISPARA PRECIO DE LA GASOLINA EN LA FRONTERA

A Laura Osorio su vehículo también le presentó fallas justamente saliendo de una estación de servicio en San Cristóbal. Allí, sin saber qué hacer, los mismos que terminaban de surtir se estacionaban a su lado por también presentar fallas. El factor común de todos era que salían de echar gasolina.

El mecánico Cleivert Pérez fue consultado con respecto a los daños que pudiesen generarle a los carros el echarles gasolina contaminada, a lo que explicó que el gasto en repuestos es alto, debido a que deben comprarse en Cúcuta al no haber en Táchira.

«Estas fallas pueden ser por distintas razones, pero aquí en el taller hemos concluido que es o porque la gasolina está viniendo contaminada con barro y tierra, o porque los tanques de gasolina de las bombas están tan podridos que empiezan a botar esos residuos que se mezclan con gasolina y como además están echando hasta el repele, pues llega a los carros», indicó.

Las consecuencias de utilizar combustible con tierra o barro pudiesen ser que se queme la bomba de la gasolina, se dañen los inyectores o se tape el filtro de gasolina, además que en el caso de la bomba, su tiempo de vida puede ir desde los cuatro hasta los siete años y con la contaminación pusiese reducirse a solo seis meses y su precio es de 50 mil pesos colombianos aproximadamente (equivalentes a 100 mil bolívares).

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a