24.3 C
Caracas
martes, 21 enero, 2025

Trujillo vivió la juramentación de Nicolás Maduro con comercios a medio abrir y poca movilidad

Al menos la mitad del comercio en Valera se mantuvo cerrado o con santamarías a la mitad este 10 de enero. Las calles del municipio y de Carvajal se observaron solas y silenciosas

-

Por Programa de Formación de Nuevos Periodistas

Trujillo.– Las calles y avenidas de los municipios Valera y San Rafael de Carvajal, en el estado Trujillo, se mantuvieron prácticamente solos y silenciosos el 10 de enero, cuando Nicolás Maduro tomó posesión del cargo de presidente. Se observó poca afluencia de personas y vehículos particulares o de transporte público.

En el municipio Valera, los centros comerciales, como el Hack Center y el Jabreco, no abrieron. El Edivica, por su parte, trabajó, pero con una sola entrada abierta. Algunas tiendas de ropa y abastos estaban cerradas y otras se mantenían abiertas, pero con las santamarías a la mitad o personal activo en las puertas.

La mayoría de las personas que se observaba en las calles eran trabajadores de las tiendas y personal de la Alcaldía de Valera que recogió las luces y decoraciones de Navidad en la avenida.

¿Qué pasó el 9 y 10 de enero? Claves sobre la detención de María Corina y la juramentación de Maduro

En algunas tiendas abiertas, los empleados no tenían un horario de cierre determinado. También se pudo constatar que había funcionarios policiales haciendo rondas de vigilancia en distintas calles de Valera.

El mercado La Paz, junto a la parada de la línea Chiquinquirá, estaba completamente cerrado por todas las entradas.

Municipio San Rafael de Carvajal

En San Rafael de Carvajal, específicamente en la parroquia Campo Alegre, la mayoría de los comercios estaban cerrados. Igual ocurrió en el sector Colón.

Las calles también estuvieron solas y con poco movimiento vehicular. Los colegios no recibieron estudiantes; solo había personal de mantenimiento, administrativo y algunos docentes.

De igual forma se encontraba el ambiente en la parroquia Antonio Nicolás Briceño; sin embargo, en el sector de La Cejita había más comercios laborando en el momento de recorrido del equipo periodístico.

El transporte público también era escaso: pocas unidades urbanas e interurbanas estaban circulando.

Operación Tun Tun

El silencio y la tensión en las calles de estos municipios fueron notorios. En una alocución el 9 de enero, el gobernador, Gerardo Márquez, aseguró que se mantiene activa la Operación Tun Tun y que siguen las detenciones en el estado.

Además, algunos habitantes han denunciado la presencia de grupos armados con bates y armas de fuego. Algunas personas aseguran que son colectivos.

Por otro lado, también se mantiene el despliegue policial en distintas zonas del estado. Es la misma presencia que no permitió que se llevara a cabo la manifestación convocada para el 9 de enero en la ciudad de Valera.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a