22.1 C
Caracas
martes, 18 marzo, 2025

Compra de nuevos equipos para el acueducto solventaría escasez de agua en Valera

-

[read_meter]

Valera- La red comunitaria de derecho y ciudadanía, conformada por habitantes del municipio Valera, buscó soluciones a corto y largo plazo, para la escasez de agua potable en cinco municipios del estado Trujillo.

La solución inmediata, de acuerdo al ingeniero Luis Artigas, sería la compra de nuevos motores y bombas para reemplazar los equipos dañados. Considera que repararlos, una y otra vez, genera irregularidad en el servicio. 

Esto aunado a la crisis eléctrica, la cual perjudica el buen funcionamiento del sistema de bombeo y interrumpe la fluidez del servicio a más de 250.000 habitantes.

LEE TAMBIÉN: 

DENUNCIAN INCUMPLIMIENTO EN PLAN DE ABASTECIMIENTO DE AGUA EN VALERA

«En la inspección que realizamos, en 2018, notamos que en el patio de bombas de Hidroandes existe un cementerio de bombas, motores e inyectores corroídos. Es más fácil comprar nuevos, que mandar a arreglar esas chatarras, que ya dieron su vida útil», expresó el ingeniero a los presentes en el conversatorio.

Reingeniería 

El actual acueducto metropolitano funciona con un sistema de 12 bombas: ocho para Valera y cuatro para San Rafael de Carvajal. Pero realmente están activas la mitad de ellas y forzadas. 

Artigas, quien ha presentado proyectos al gobernador de Trujillo, considera necesario una reingeniería para una solución definitiva. Propuso mudar la planta de tratamiento a una cota más alta, en la cuenta del río Motatán, y deslindarse del bombeo eléctrico.

Ese plan está en manos de las autoridades, pero ha sido rechazado, comentó Luis, no por su vialidad técnica, sino por politiquería. Los presentes, en sus intervenciones, expresaron que esa remodelación será posible en un cambio de autoridades, pues las actuales no han tenido voluntad.

Jhonny Godoy, empresario de la parroquia Mendoza Fría, expresó que una manera de obligar al régimen, sería con una organización constituida legalmente, una fundación.

«Tengo años viviendo este problema y planteo que estructuremos un organismo, con base legal, para emplazar al gobierno. Porque sino seguiremos rogando al gobernador a que solucione la escasez de agua, que es su deber y nuestro derecho» expresó Godoy.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a