16.7 C
Caracas
lunes, 13 enero, 2025

Cierre de frontera: autoridades retiran contenedores y refuerzan seguridad en los puentes internacionales

Luego del cierre de frontera este 10 de enero, en el puente internacional Simón Bolívar fue retirado uno de los contenedores instalados en hora de la madrugada y reforzado un cordón de seguridad

-

San Antonio.- A las 5:00 de la mañana del 10 de enero fue cerrada la frontera de Venezuela con Colombia, según anunció el gobernador del Táchira, Freddy Bernal. Esta medida incluyó la instalación de contenedores en tres puentes internacionales para impedir el tránsito vehicular y peatonal por allí.

Sin embargo, el contenedor instalado en el puente internacional Simón Bolívar, en el municipio Bolívar, fue retirado de allí en horas de la mañana y en su lugar, fueron instaladas vallas y un cordón de funcionarios de la Guardia Nacional para reforzar la seguridad por allí. Este puente es el más utilizado debido a su cercanía a Villa del Rosario, municipio del Norte de Santander, Colombia.

De igual manera en el puente Francisco de Paula Santander, en el municipio Pedro María Ureña, fue retirado el contenedor puesto allí en la madrugada y en el puente Atanasio Girardot, en la misma localidad, también hay al menos cuatro contenedores que limitan el tránsito. A las 9:30 de la mañana no habían sido removido como los demás. Este último paso mencionado es utilizado principalmente para el sellado de pasaportes, que se puede hacer desde los vehículos, sin necesidad de bajarse a la oficina.

El cierre de frontera entre Venezuela con Colombia impide el tránsito vehicular y peatonal, pero las autoridades venezolanas habilitaron un paso humanitario, para aquellos que necesiten llegar a Colombia de emergencia por casos médicos.

En vivo | Noticias de Venezuela hoy, 10 de enero de 2025

Cierre sorpresivo

El pasado 7 de enero el gobernador del Táchira, Freddy Bernal, anunció desde el Consejo Legislativo que no habría cierre de frontera con Colombia en el marco de la toma de posesión presidencial, sin embargo, este 10 de enero se ejecutó el cierre.

En un video publicado por Bernal explicó que: “tenemos la información de una conspiración internacional para perturbar la paz de los venezolanos y en especial de esta zona”. Estas declaraciones del mandatario regional coinciden con anuncios actividades pautadas por el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, en Cúcuta, zona de frontera.

La senadora colombiana María Fernanda Cabal, también del partido de Uribe, Centro Democrático, informó que estaría en la frontera.

“Estaré con mi partido Centro Democrático en la frontera con Venezuela apoyando al bravo pueblo que derrotará al dictador Maduro. El régimen en Venezuela es una empresa criminal trasnacional que tenemos que derrotar”, dijo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a