27.2 C
Caracas
viernes, 18 abril, 2025

Casos por COVID-19 de Trujillo están en hospitales de Valera y Boconó

Luego de la confirmación del sexto caso positivo por COVID-19, en el municipio Boconó, la presidenta de Fundasalud Trujillo aseguró que todos son atendidos en los centros hospitalarios de la región. Informó que han hecho más de 2080 pruebas rápidas y 52 pruebas orofaringeas

-

[read_meter]

Valera.- Los casos positivos por COVID-19 en el estado Trujillo son tratados en los hospitales de la región, particularmente el Hospital Rafael Rangel de Boconó y el Hospital Universitario Dr. pedro Emilio Carrillo de Valera. Esto en cumplimiento de una orden presidencial.

Así lo informó la presidenta de la Fundación Trujillana de la Salud (Fundasalud), Jacqueline Peñaloza, este jueves 9 de abril, a través de su cuenta de Instagram.

La funcionaria ratificó la cifra ofrecida por Jorge Rodríguez sobre la cantidad de contagios. En el municipio Boconó, los casos ascienden a seis personas. El último, un adolescente de 13 años de edad, familiar del paciente número uno procedente de Ecuador. Peñaloza indicó que se encuentra estable.

«Hoy el vicepresidente, Jorge Rodríguez, confirma sexto caso positivo por COVID-19, correspondiente a la misma línea epidemiológica con tratamiento y aislamiento preventivo desde el 31 de marzo. Evolución clínica estable, rumbo a la mejoría y alta clínica, como los otros cuatro casos. Todos atendidos en centros hospitalarios con las adecuadas medidas de protección», detalló.

LEE TAMBIÉN

Claves | Así se realiza el despistaje domiciliario del coronavirus en Venezuela

Casos por confirmar

Peñaloza también ofreció detalles sobre las labores de descarte de nuevos contagios.

En total, se han realizado más de 2.080 pruebas de diagnóstico rápido con resultados negativos y 52 pruebas orofaringeas. De estas últimas, faltan ocho por confirmar. Igualmente manifestó que han realizado diez pruebas de reconfirmación y otras cinco de seguimiento a los pacientes para evaluar su evolución.

En otras publicaciones, la funcionaria de salud regional explicó que continúan desplegados en los 20 municipios para realizar jornadas de despistaje. Estas, especialmente dirigidas a quienes regresan al estado desde el exterior u otras partes del país.

Protección Civil, Guardia Nacional y personal médico se encuentran apostados en el Peaje de Chiquiao, en el municipio Urdaneta, donde desde este jueves les aplican pruebas a las personas procedentes de Colombia, Ecuador, Chile y Perú.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a