San Cristóbal.- La ayuda humanitaria que ingresará al país al momento de ser anunciada por el presidente encargado Juan Guaidó tendrá como uno de los puntos habilitados el Puente Internacional de Tienditas, específicamente en los galpones que pertenecen al gobierno colombiano, ubicados a unos 100 metros del portón de entrada.
La información fue suministrada por autoridades colombianas, quienes indicaron de manera extraoficial a la prensa venezolana e internacional que cajas con medicamentos e insumos médicos provenientes de los Estados Unidos estarían arribando a los galpones del puente pasadas las 8:00 de la noche de este lunes 4 de febrero.
El Pitazo se trasladó hasta el Puente Internacional de Tienditas, donde reina un ambiente de total soledad. Un portón levantado con zinc y una reja da muestra de su cierre permanente. A lo interno hay dos vigilantes de la policía colombiana y a lo lejos no se ve pasar ningún vehículo o peatón, a pesar de que su construcción fue finalizada hace dos años y de que el lugar cuenta con iluminación y buena vialidad.
Al ser consultado sobre el posible ingreso de ayuda humanitaria, uno de los funcionarios que custodian el lugar indicó, sin dar su nombre por no estar autorizado a declarar, que el Puente de Tienditas fue seleccionado precisamente por ser poco transitado.
«Como en el puente no hay movilidad, tampoco hay peligro para las personas, ni se suspende algún ingreso de medicamentos, porque el tránsito peatonal sea grande», dijo.
El Puente de Tienditas, que comunica a Cúcuta con la localidad de Ureña, comenzó una etapa de reconstrucción en 2003 y que culminó hace dos años. A pesar de ello, no ha sido habilitado para el tránsito de venezolanos y colombianos.