Valera- El incendio de basura y vegetación en la carretera vieja Valera- Motatán cumple seis días sin poder ser apaciguado por las autoridades, y ha comenzado a generar enfermedades respiratorias e infecciosas a la población de tres municipios.
José Gregorio Laya, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) Trujillo, informó a los medios que han estado en labores para apaciguarlo, aunque requieren de maquinaria y personal especializado.
«Vamos a hacer un esfuerzo de buscar maquinaria de oruga. Se necesita hacer un buen trabajo. Estamos empeñando personal especializado en el área para avocarnos y combatir un incendio que ya está siendo atacado» informó durante el despliegue del operativo de carnavales, este 28 de febrero.
LEE TAMBIÉN:
El funcionario militar, por otro lado, confirmó que el lugar es usado como un relleno sanitario improvisado, y llamó a la colectividad a no generar incendios. «Causan un gran daño a la población y al espacio geográfico» dijo el general.
Tos e infecciones
La nube de humo de la carretera abarca parte de los municipios Valera, Motatán y Carvajal. En este último, en la parroquia José Leonardo Suárez, los habitantes han comenzado a padecer de tos, asma, gripes alérgicas e infecciones en la vista.
María Bastidas, quien vive en el sector Pie de Sabana, comentó que ha tenido que ir al ambulatorio de Chimpire, tres veces esta semana, para ser nebulizada. «El humo se mete en los cuartos y me dificulta poder respirar» comentó.