22.9 C
Caracas
miércoles, 15 enero, 2025

Autoridad única en salud confirmó 12 muertes por COVID-19 en Táchira

Amelia Fressel, autoridad única en salud del estado Táchira, confirmó este lunes 27 de julio que se han registrado 12 muertes en la entidad por COVID-19 y 848 casos positivos en 25 de 29 municipios que conforman el estado

-

San Cristóbal.- 12 muertes por COVID-19 se han registrado en el estado Táchira en el último mes, 5 de ellas en la ciudad de San Cristóbal, según informó este lunes 27 de julio en rueda de prensa la autoridad única en salud de la entidad, Amelia Fressel, quien manifestó su preocupación porque en las zonas populares de la capital tachirense no se está cumpliendo la cuarentena y las medidas sanitarias.

Detalló que en la entidad se han registrado 848 casos COVID-19, 563 se han recuperado, 68 personas han sido contagiadas por migrantes que retornan por las trochas, y en San Cristóbal hay 48 casos activos comunitarios. 594 connacionales también han resultado positivos de coronavirus, y 12 personas han fallecido.

“En San Cristóbal con más casos comunitarios son de la parroquia San Cristóbal, el barrio 23 de enero, El Carmen; de San Sebastián, Madre Juana, barrio Guzmán Blanco, barrio Táchira, junto a San Juan Bautista y Pedro María Morantes, hemos hecho abordaje para hacer bloqueo. La mayoría son casos contagiados por personas que han ingresado por pasos irregulares”, acotó.

LEE TAMBIÉN

Guárico suma 23 contagios de COVID-19 en las últimas 96 horas

Destacó que en estos sectores los organismos de seguridad han encontrado aglomeraciones, a pesar de que previamente se habían llevado a cabo cercos epidemiológicos de más de una semana, por lo que solicita a la ciudadanía ser razonable, evitar las reuniones, fiestas y cumplir con las medidas sanitarias de prevención.

Amelia Fressel informó que conformaron mesas técnicas de salud en cada municipio, las cuales son presididas por cada alcalde, quien trabajará con la Fuerza Armada Nacional (FAN), cuerpos policiales, poder público, y equipo de salud.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a