19.7 C
Caracas
lunes, 17 marzo, 2025

Aumentan contagios de COVID-19 en Trujillo este diciembre

Hasta el sábado, 26 de diciembre, van registrados 160 casos de COVID-19 en el estado Trujillo. Igualmente, el gobierno nacional ha contabilizado tres muertes por el virus

-

[read_meter]

Valera- Los contagios por COVID-19, en el estado Trujillo han aumentado en el último mes de este 2020, el cual se ha regido por una flexibilización del régimen de cuarentena. De acuerdo con el gobierno nacional, hasta el sábado, 26 de diciembre, se contabilizaban 160 casos del virus.

Los días de mayor número de pacientes detectados han sido el 8 de diciembre (31 casos), el 12 de diciembre (41 casos) y el 24 de diciembre (17 casos). Desde el comienzo de la cuarentena, a mediados de marzo, se han reseñado un total de 1.383 contagios, según las estadísticas del sistema Patria.

LEE TAMBIÉN

Trujillo | Hueso y grasa recibieron comunidades de Valera en vez de pernil

Igualmente, únicamente en estas navidades los funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro dieron a conocer la muerte de tres trujillanos: dos hombres, de 65 y 41 años; y una mujer de 64 años de edad.

Cifras regionales

Por otro lado, el gobierno regional, encabezado por Henry Rangel Silva, ofreció su último balance el pasado 23 de noviembre. En esa oportunidad, el gobernador detalló que el virus ha causado la muerte de 25 personas en el estado y , si se cuentan los tres recientes, la cifra total es de 28.

Vale considerar que en noviembre, la cifra de COVID-19 cerró en 133 y, apenas en 26 días de diciembre, este número ha sido rebasado. Los municipios con mayor concentración de casos, con base en este último balance regional, son Valera, Boconó, Trujillo y Rafael Rangel (Betijoque).

Sin cumplir las normas

Una de las causas ha sido la relajación de las medidas de seguridad y las aglomeraciones en los puntos comerciales de la región. Sobre eso han manifestado su preocupación los ciudadanos de distintas comunidades, a través de los grupos de la Organización No Gubernamental (ONG) Creces.

“En mi comunidad no se cumple la cuarentena, en estos momentos la gente esta consumiendo bebidas sin medidas” detalló el Ángel, habitante del municipio San Rafael de Carvajal.

El uso del tapabocas lo condicionan cuando van de compras lejos de su zona residencial. “Aquí en El Hatico, vía pollo Eladio. La cuarentena normal cuando la gente sale cerca no llevan el tapabocas y cuando sale a Valera o otro sitio más lejos se lo llevan” dijo Mileny Valecillos, del municipio Valera.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a