20.7 C
Caracas
domingo, 19 enero, 2025

Apagón deja sin luz hasta los circuitos priorizados en Mérida este #29Mar

A las 3:29 pm de este lunes, 29 de marzo, el servicio eléctrico fue suspendido en los 23 municipios de Mérida, incluso en los circuitos donde funcionan centros de salud. Habitantes de Zulia, Táchira y Trujillo también reportan apagón. Corpoelec reconoce la caída del sistema

-

Mérida.– Sin servicio eléctrico permanecen desde las 3:29 pm de este lunes, 29 de marzo, los 23 municipios que conforman el estado Mérida. Voceros de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) informaron que la causa es una caída del sistema que también mantiene sin luz a los estados Zulia, Táchira y Trujillo.

Sorainel Castillo, legisladora del municipio Alberto Adriani e integrante del Estado Mayor Eléctrico de Mérida, confirmó a través de grupos de WhatsApp que el apagón es en todo el estado. Sin dar detalles indicó que está a la espera de más información sobre la causa de la caída del sistema eléctrico.

Habitantes de los municipios Libertador, Campo Elías, Alberto Adriani, Santos Marquina, Antonio Pinto Salinas y Rangel reportaron por grupos de la ONG aliada de El Pitazo en Mérida, Nuevos Despertares, estar sin servicio eléctrico desde la hora indicada.

LEE TAMBIÉN

Zuliano Edinson Martínez publica novela sobre apagón ocurrido en el 2019

«En La Hechicera estamos sin luz y tampoco tenemos gas ni agua. Digitel está caído también», reportó un residente de ese sector de la ciudad capital. Usuarios de Movistar y Movilnet también reportan fallas en la señal telefónica.

Residentes de sectores donde se ubican los llamados circuitos priorizados (donde hay hospitales y centros de salud) también reportan estar sin luz desde la misma hora. Las principales emisoras de radio del estado están apagadas.

Hacia las 5:30 pm comenzó a restablecerse el servicio eléctrico en el estado. Sin embargo, usuarios reportaron que las fallas en los servicios de telecomunicaciones persistieron y en el municipio Campo Elías hubo un breve apagón que duró menos de cinco minutos pasadas las 8:00 pm.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a