30.7 C
Caracas
miércoles, 29 noviembre, 2023

Alcaldía de San Cristóbal suspende la Feria Internacional de San Sebastián

El alcalde Gustavo Delgado manifestó que aunque hay empresas anunciando eventos públicos, él no puede organizar la Feria Internacional de San Sebastián porque el decreto de emergencia nacional prohíbe realizar eventos públicos con aglomeraciones por riesgo de contagios de COVID-19

-

San Cristóbal. El alcalde del municipio San Cristóbal, Gustavo Delgado, informó este miércoles 25 de noviembre en rueda de prensa que la Feria Internacional de San Sebastián (Fiss) a realizarse durante el mes de enero está suspendida, porque se mantiene vigente el decreto de emergencia nacional por COVID-19, que prohíbe la realización de actos públicos y masivos.

“Hay un decreto de emergencia nacional, con ese decreto no hay permisología, no hay ninguna organización para el desarrollo de la feria el próximo año. Mientras este decreto esté vigente la Alcaldía del municipio se apegará al mismo, para que estemos claros de la decisión que  nosotros estamos tomando durante las últimas semanas”, acotó.  

LEE TAMBIÉN

Editorial Dahbar presenta su nuevo título en Feria del Libro de la Ucab

Explicó que se han reunido con empresarios, con distintos sectores de la capital tachirense que generan empleos durante estas festividades feriales, pero no han iniciado con organización alguna por cuanto no hay órdenes distintas desde el gobierno nacional.

Aclaró que no han dado permisos para las actividades públicas y conciertos que están siendo anunciados por algunos medios de comunicación regionales. “Hay un decreto que impide organizar cualquier evento de masas, por ejemplo un desfile, un concierto, una corrida de toros, un reinado. Hay que pensarlo con responsabilidad porque también está en juego la vida de los venezolanos. Como alcalde tengo la competencia de decir que vamos a hacer la feria, pero después si hay una situación anormal de contagio, la responsabilidad recaerá sobre el alcalde, sobre nadie más”, expresó.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a