29.8 C
Caracas
jueves, 17 abril, 2025

Activista Vanessa Rosales recibe libertad plena en Mérida este 21 de julio

La activista y docente estuvo presa ocho meses por brindarle información sobre la interrupción de un embarazo a una niña de 13 años que fue violada. El presunto violador está prófugo de la justicia

-

[read_meter]

Caracas.- El tribunal a cargo del caso de Vanessa Rosales, docente y defensora de los derechos humanos de las mujeres en Mérida, decidió otorgarle libertad plena este miércoles, 21 de julio. La información la dio a conocer la organización 100% Estrógeno, cuyos abogados asumieron la defensa de Rosales.

«Vannesa Rosales está LIBRE. Un logro de todo el movimiento feminista nacional e internacional (…). Una defensora fue juzgada por un ‘delito’ que es un derecho que Venezuela aún no reconoce«, escribió la organización 100% Estrógeno. El movimiento también agradeció a organizaciones internacionales como Womens link por la ayuda brindada para la liberación de Rosales.

La activista por los derechos sexuales estuvo detenida desde el 12 de octubre de 2020 en la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en Mérida y acusada por las autoridades de los delitos de agavillamiento, asociación para delinquir y aborto inducido por terceros por darle información sobre la interrupción de un embarazo a una niña de 13 años que fue víctima de una violación.

Luego recibió arresto domiciliario en enero de este año, medida cautelar que mantuvo hasta hoy, cuando le fue otorgada libertad plena y se le retiraron todos los cargos.

LEE TAMBIÉN

CLAVES | ESTOS SON LOS PAÍSES DONDE ES LEGAL EL ABORTO

El mismo movimiento feminista también denunció irregularidades en el caso. En una oportunidad aseguraron que Rosales no había podido reunirse con sus abogados ni había tenido acceso a medicamentos. Alertaron además sobre el retardo procesal.

100% Estrógeno mantuvo una presión constante exigiendo libertad plena y sin cargos para Rosales y visibilizó la lucha internacionalmente. En redes sociales divulgaban diariamente detalles sobre el caso. «Seguiremos luchando porque se le retiren los cargos y por la despenalización del aborto en Venezuela», dijo Venus Faddoul, abogada defensora de Rosales y miembro de la ONG en enero de 2021 cuando le dieron casa por cárcel a Rosales.

La interrupción intencional de un embarazo sigue siendo considerado un delito en Venezuela. Desde 100% Estrógeno pelean para que se abra el debate sobre la legalización del aborto en el país, que es legal en otras naciones y en enero fue aprobado en Argentina.

Violador prófugo de la justicia

El hombre acusado de violar a la adolescente está prófugo de la justicia, pese a que existe una orden de captura en su contra. Este caso ha sido seguido de cerca dentro y fuera del país debido a la penalización del aborto que existe en Venezuela.

Mañana jueves, 22 de julio, la ONG 100% Estrógeno dará una rueda de prensa para ofrecer detalles de la audiencia celebrada este miércoles, la cual había sido prevista para el pasado 28 de mayo y fue diferida para hoy.

Con información de María Fernanda Rodríguez

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a