21.5 C
Caracas
jueves, 24 abril, 2025

500 personas madrugan para renovar su cédula de identidad en Trujillo

El Saime, del municipio Valera atendió a 460 personas en el comienzo de la jornada de cedulación y espera atender a más hasta el miércoles. Debido a la demanda, los usuarios han tenido que hacer colas desde la madrugada

-

Valera.- La oficina del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), del municipio Valera estado Trujillo, amaneció este martes, 1 de diciembre, con largas colas y aglomeración de personas frente a sus instalaciones.

Esto a consecuencia de la jornada de cedulación, iniciada el 30 de noviembre, como parte de las actividades previas a las cuestionadas elecciones parlamentarias que realizarán el próximo domingo 6 de diciembre.

De acuerdo a los trabajadores del ente, se han atendido, en promedio, a unas 500 personas diarias, solamente para renovación del documento de identidad. Ayer lunes, de 600 personas que acudieron, solo pudieron acceder a la jornada unas 450, debido a fallas en el sistema. No obstante, los funcionarios esperan este martes y miércoles, 2 de diciembre, no tener inconvenientes y beneficiar a todos aquellos que se acerquen a la institución.

Madrugan en la fila

Aunque el horario es de 7:00 am a casi 4:00 pm, los ciudadanos principalmente de municipios alejados a la ciudad, han tenido que madrugar para obtener un puesto privilegiado en la fila organizada por terminal de cédula.

“Hay gente que estaba desde las tres, cinco de la mañana. Yo llegué a las siete, porque vivo en el Turagual (municipio Carvajal) y porque hace dos meses se me perdió la cédula. La cola avanza, gracias a Dios”, comentó a El Pitazo José Valera, quien tenía cuatro horas esperando.

Otros ciudadanos, pese a haber amanecido, no obtuvieron un puesto. “Yo llegué a las 5:30 am, pero me salí un momento y me dejaron por fuera. Estoy esperando a que me anoten, sino quedaré rezagada. Vengo del Eje Vial de Pampanito”, declaró Deyanira Rivas.

También había personas a la espera de retirar el documento, el cual no pudieron obtener de manera oportuna por la cuarentena del COVID-19.

LEE TAMBIÉN

Saime no asignará citas para tramitar prórrogas y pasaportes hasta 2021

En espera de pasaportes

Por ahora, de las seis sedes existentes en la región, únicamente Trujillo, Boconó, Valera y Miranda están abiertas para la cedulación. El resto de los trámites, como citas de pasaportes y prórrogas, se encuentran paralizados por órdenes nacionales.

Los funcionarios públicos esperan que la orden de reactivación de la recepción y entrega de estos documentos se haga en la segunda semana de diciembre.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a