23.2 C
Caracas
martes, 22 abril, 2025

Wuhan eleva balance de muertos por COVID-19 después de revisar cifras

Wuhan añadió 1.290 víctimas mortales a las 2.579 que se habían anunciado en la ciudad hasta el momento, hasta alcanzar un total de 3.869

-

Pekín. La ciudad de Wuhan, foco de la pandemia de coronavirus que asola al mundo, sorprendió el viernes 17 de abril con una revisión de las cifras de muertos y contagios registrados en la urbe, incrementando en 1.290 -más de 50%- el número de muertos, pero solo en 325 el de casos contabilizados.

Hasta el momento, todas las víctimas mortales contabilizadas por China engrosaban directamente el total de casos registrados, algo que, a todas luces, no ha sucedido con esta revisión y sobre lo que las autoridades chinas no han ofrecido todavía explicación.

LEE TAMBIÉN


Wuhan se prepara para poner fin a 11 semanas de cuarentena

Los casos añadidos tras la revisión deberían ser al menos iguales a las cifras de nuevos muertos, si, como hasta ahora, a quien se da por fallecido por coronavirus se le incluye también en el total de contagiados.

Consultada por EFE, la Comisión Municipal de Salud de Wuhan no pudo ofrecer de inmediato aclaraciones sobre la contradicción entre los datos revisados de muertes y contagiados.

Sea como fuere, la agencia estatal Xinhua informó que el centro municipal de control y prevención de la pandemia de Wuhan añadió 1.290 víctimas mortales a las 2.579 que se habían anunciado en la ciudad hasta el momento, hasta alcanzar un total de 3.869.

Apenas tres horas antes, la Comisión Nacional de Salud, que ofrece cada día el balance de casos y fallecimientos, no había incluido, sin embargo, en su recuento esa revisión de muertes y casos en la capital de la provincia de Hubei.

El centro de control de la municipalidad donde comenzó la pandemia anunció igualmente que el total de casos en la ciudad se elevaba tras la revisión a 50.333, tras sumarle los 325 nuevos detectados.

«ALGUNOS PACIENTES MURIERON EN SU CASA»

En una notificación remitida a la agencia estatal, el centro de control municipal indicó que «las revisiones se han hecho de acuerdo con las leyes y regulaciones, así como al principio de ser responsables ante la historia, el pueblo y los fallecidos».

Además, señaló cuatro razones para las «discrepancias» por las que se ha tenido que hacer la revisión.

La primera explica que «un creciente número de pacientes al principio de la epidemia desbordó los recursos médicos y la capacidad de admisión de las instituciones médicas» por lo que «algunos pacientes murieron en su casa sin ser tratados en los hospitales».

La segunda argumenta que durante el apogeo de la epidemia en Wuhan los hospitales operaron «más allá de sus capacidades» y el personal médico «estaba absorto por salvar y tratar a los pacientes», lo que resultó en que se informase de forma «tardía, con omisiones y de forma errónea».

La tercera razón asegura que, debido al rápido crecimiento de los hospitales designados para tratar a los pacientes de COVID-19 -incluidos provinciales, municipales, privados y centros de campaña construidos temporalmente-, «unas pocas instituciones médicas no se vincularon a la red de información epidémica y fallaron en informar de sus datos a tiempo».

Y el cuarto argumento afirma que la información registrada sobre los pacientes fallecidos «fue incompleta y había repeticiones y errores» en los reportes suministrados.

EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a