Caracas.- El Ejército israelí convocó al menos a 100 periodistas -la mayoría extranjeros- a presenciar un material audiovisual que recopilaba videos tomados tanto por víctimas como por victimarios y en los que deja ver la matanza provocada por el grupo extremista palestino Hamás el 7 de octubre.
«No es una película. Es material crudo, sin editar», advierte el portavoz del Ejército israelí Daniel Hagari en la conferencia que se llevó a cabo en la base militar de Ramat Hasharon y donde los reporteros tuvieron prohibido grabar o tomar fotografías. Solo se les permitió bolígrafo y papel para tomar notas, reseña France 24.
De ahí en adelante, los presentes fueron testigos de 43 minutos y 44 segundos de escenas violencia extrema que suceden una tras otra y que reconstruyen parte de toda la masacre por parte del grupo terrorista el 7 de octubre, cuando fueron asesinadas en total cerca de 1.400 personas.
Guerra entre Israel y Hamás: las variopintas reacciones de los presidentes latinoamericanos
¿De dónde salieron los videos?
Algunos audiovisuales se grabaron en las cámaras GoPro de los militantes de Hamás, mientras que otros fueron captados por dispositivos de tránsito, de vehículos o de vigilancia. Hay otras imágenes recuperadas de equipos móviles de las víctimas, de atacantes, de rescatistas, de soldados o de las redes sociales.
Todas ellas reúnen escenas crueles que dejaron como resultados filas y filas de cuerpos en carreteras, en los kibutz o en la fiesta musical electrónica «Trive of Nova». De allí no se pudieron escapar ni quienes se escondieron debajo de automóviles ni los que buscaron resguardarse en baños portátiles.
Los ríos de sangre también se hicieron presentes dentro de las viviendas y de los refugios, donde lo que antes eran personas, terminaron siendo cuerpos desmembrados y calcinados sin posibilidad de ser reconocidos.
Al final de este material audiovisual, se pueden ver bebés y la imagen de un soldado decapitado.
Lee el reportaje completo de France24 aquí.