24.3 C
Caracas
viernes, 24 enero, 2025

Crisis venezolana y «chalecos amarillos» protagonistas de festival de fotoperiodismo en Francia

-

París.- La crisis en Venezuela y los «chalecos amarillos» protagonizarán la 31ª edición del festival de fotoperiodismo de Perpiñán (sur de Francia), uno de los más reconocidos en su ámbito, que se celebrará del 31 de agosto al 15 de septiembre, reseñó EFE.

El fotógrafo español Álvaro Ybarra Zavala participará en esta edición con la exposición «1984 – Venezuela», que documenta «los tiempos turbulentos de la Revolución Bolivariana de Venezuela».


LEE TAMBIÉN: 

SECRETARIA ADJUNTA DE EEUU PARA LATINOAMÉRICA:  «MADURO HA DESTRUIDO Y AISLADO A VENEZUELA»

Ybarra Zavala, apasionado por los conflictos, ha sido testigo del horror en Uganda, Congo, Chechenia, y durante más de siete años ha sido un ojo que ha reflejado la crisis venezolana ante el mundo.

«Esta exposición es la oportunidad para constatar que el país con la reserva de petróleo más importante del mundo se encuentra hoy en la miseria», señaló el director del evento, Jean-Franço Leroy.

Los «chalecos amarillos»

Las protestas de los «chalecos amarillos», que arrancaron el pasado mes de noviembre en Francia, serán el enfoque de dos exposiciones presentes en el certamen: «Lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, ‘chalecos amarillos’, domingo», de Eric Hadj, y «Chalecos amarillos», de Olivier Coret.

«Es un fenómeno que ha tenido un importante eco internacional. Las exposiciones muestran el movimiento en los Campos Elíseos de París y otros puntos de concentración en el resto de Francia», indicó Leroy.

Conferencias

Las noches de «Visa pour l’image», que recorrerá los eventos más significativos desde septiembre de 2018 hasta agosto de 2019, acogerán este año conferencias sobre la migración en América: desde los países latinos hacia los Estados Unidos, y desde Venezuela hacía países adyacentes.

Estas conferencias temáticas serán dirigidas por profesionales de distintos medios como The New York Times o corresponsales que han sido espectadores de estos eventos, con nombres aún por confirmar.

El presidente del certamen, Renaud Donnedieu de Vabres, afirmó que el objetivo del festival es que, incluso hoy en día, «nada reemplazará el trabajo de un fotoperiodista«.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a