Caracas.- Cientos de venezolanos hacen largas filas en Cúcuta para poder tener opción a un número y contar, al menos, con un plato de comida diario.
En un reporte de noticias RCN se aprecia una larga cola de venezolanos a la espera de ser atendidos. Deben tomar un número y esperar que se les entregue del alimento.
Las personas acuden en grupos, incluso con sus familiares, para tener opción a un poco de alimento. Señalan que en Venezuela no cuentan con el poder adquisitivo suficiente para poder comer.
María Lourdes Polanco es una de esas personas. La dama de la tercera edad le contó al reportero de RCN la difícil situación por la que atraviesa en Venezuela.
Relató que residía en Carabobo, pero debió moverse a la frontera para poder alimentarse ella y su familia. En la cola esperaba por uno de sus hijos.
LEE TAMBIÉN:
INDÍGENAS PEMONES ESTÁN DECIDIDOS A PERMITIR EL INGRESO DE LA AYUDA HUMANITARIA
“Cada día está más difícil la situación en Venezuela. Nos venimos para acá para poder comer”, dijo la mujer.
La crisis económica, política y social que atraviesa Venezuela se agudizó durante el año 2017. La escasez de alimentos y medicinas, además de la hiperinflación, ha hecho que millones de venezolanos hayan decidido migrar hacia otras naciones en busca de un mejor futuro.
En Cúcuta también permanece la ayuda humanitaria que el presidente interino, Juan Guaidó, espera ingresar al territorio venezolano, pese a las amenazas de Nicolás Maduro de impedir el acceso, para ello envió unos 700 militares a la frontera.