19.3 C
Caracas
viernes, 24 enero, 2025

Uruguay considera que elecciones parlamentarias no estuvo apegada a los valores democráticos

Uruguay reitera que "es necesario" un diálogo amplio entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición venezolana para lograr una salida pacífica a la crisis del país

-

Montevideo.- Uruguay manifestó este lunes 7 de diciembre su preocupación ante el proceso de elecciones parlamentarias en Venezuela que, considera, «no fue llevado a cabo en conformidad con los principios y valores democráticos», y reiteró un llamado al diálogo entre el Gobierno y la oposición.

En un comunicado, la Cancillería uruguaya expresó que siguió «con suma atención y preocupación» los comicios celebrados este domingo 6 de diciembre, en los que triunfó el chavismo y que estuvieron marcados por una masiva abstención ante la ausencia de la oposición.

El gobierno del presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, expresó que el acto electoral no estuvo apegado a los valores democráticos «al carecer de garantías mínimas de transparencia para que la voluntad del pueblo venezolano en su conjunto se vea fielmente reflejada en las urnas».

«La preparación y desarrollo de estos comicios se apartó de los estándares internacionales, debido a la inexistencia de órganos de contralor independientes e imparciales en el país y por no regir actualmente en Venezuela el estado de derecho y la separación de poderes», subraya el comunicado.

LEE TAMBIÉN

16 PAÍSES DEL GRUPO DE LIMA DECLARAN FALTA DE LEGALIDAD EN ELECCIONES PARLAMENTARIAS

En ese sentido, Uruguay reiteró que «es necesario» que el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición venezolana «encaren un proceso de diálogo amplio, con participación de todos los actores y acompañamiento de la comunidad internacional» para lograr una salida pacífica a la crisis que afecta a ese país.

Tras una participación del 31%, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, un ente al que los opositores acusan de presunta parcialidad con el Gobierno, anunció en la madrugada de este lunes que el chavismo obtuvo unos 3,5 millones de votos, lo que supone el 67,6% de los apoyos requeridos.

Las elecciones no tuvieron la participación de la oposición que lidera Guaidó, al que más de 50 países reconocen como presidente interino de Venezuela, por considerar que no contaron con las garantías suficientes para que sea un proceso transparente.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este lunes que su cargo ha quedado ratificado y «recontrarratificado» luego del rotundo triunfo del chavismo en las elecciones legislativas en las que no participó la oposición.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a