25.6 C
Caracas
domingo, 23 marzo, 2025

Universidad Nacional de Colombia cierra su campus hasta enero por disturbios

La rectora de la principal universidad colombiana indicó que la medida se toma en resguardo de los estudiantes y bienes públicos luego de incidentes violentos con personas ajenas al campus

-

[read_meter]

Bogotá.- La Universidad Nacional de Colombia, la principal del país, cerró este miércoles 18 de diciembre su campus en Bogotá y suspendió sus actividades hasta el próximo 15 de enero por los disturbios ocurridos en las últimas semanas en ese centro educativo.

La rectora de la Nacional, Dolly Montoya Castaño, aseguró en un comunicado que «la magnitud de los disturbios y el vandalismo han superado la capacidad de la universidad para garantizar la integridad de las personas y la seguridad de los bienes públicos bajo su cuidado».

Desde el pasado 21 de noviembre cuando comenzaron las manifestaciones contra la política económica y social del presidente colombiano, Iván Duque, la sede Bogotá de la Universidad Nacional ha sido escenario de enfrentamientos entre el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía y encapuchados.

En ese sentido, Montoya señaló que el lunes pasado «se presentaron disturbios que alteraron la vida académica al interior de la Ciudad Universitaria y afectaron las actividades en sus alrededores».

«A estos se suman otros cuatro que se presentaron en las últimas tres semanas, los cuales han tenido como común denominador la participación de personas ajenas a la Universidad Nacional de Colombia y en algunos casos, incluso, ajenas a la comunidad estudiantil de la ciudad», añadió.

La rectora explicó además que los diferentes comités de la universidad para prevenir el riesgo, garantizar la salud y mantener la seguridad de los estudiantes «no pueden dar un tratamiento adecuado y oportuno a situaciones como las sucedidas que distan de su función misional».

LEE TAMBIÉN

Movimiento colombiano de víctimas de crímenes estatales pide proteger zonas de posibles fosas

«Hacemos un llamado para que quienes consideran cualquier forma de violencia como un camino la reemplacen por la discusión y el respeto al disenso. Invitamos a que durante este tiempo de reflexión la comunidad universitaria reafirme su compromiso para aportar, desde la academia, propuestas a la solución de la problemática nacional que ha motivado las actuales movilizaciones sociales», apostilló.

El pasado 10 de diciembre, un grupo de policías detuvo durante una protesta frente a la Universidad Nacional a dos personas, a las que subieron a coches particulares de los que fueron bajados por presión ciudadana y liberaron después.

Entre las peticiones de quienes convocaron a las manifestaciones contra el Gobierno está la de desmontar el Esmad, causante de la muerte de Dilan Cruz, de 18 años, quien falleció el pasado 25 de noviembre a raíz de la heridas sufridas en la cabeza por un proyectil disparado por un miembro de ese cuerpo policial.

LEE TAMBIÉN

ALCALDESA ELECTA DE BOGOTÁ CONTRAE MATRIMONIO CON UNA SENADORA

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a