20.2 C
Caracas
sábado, 25 enero, 2025

United Airlines considera despedir a empleados no vacunados contra el COVID-19

Los trabajadores de la aerolínea deberán aportar pruebas de que han recibido la pauta completa de las vacunas de Pfizer, Moderna o Johnson & Johnson, cinco semanas después de que el regulador de EE. UU. las apruebe

-

Nueva York.- United Airlines, una de las mayores aerolíneas estadounidenses, considera despedir a sus empleados en EE. UU. que no estén vacunados contra el COVID-19 antes de finalizar el mes de octubre, según informó este viernes 6 de agosto el canal Cnbc. Se trata de una orden estricta por parte de United Airlines con el objetivo de incentivar a los trabajadores de la aerolínea para que se vacunen.

En una nota interna de United obtenida por Cnbc se señala que la empresa tiene la responsabilidad de garantizar que sus empleados estén seguros en el entorno de trabajo y se reconoce que habrá desacuerdos con la orden.

Los trabajadores de la aerolínea deberán aportar pruebas de que han recibido la pauta completa de las vacunas de Pfizer, Moderna o Johnson & Johnson, cinco semanas después de que el regulador de EE. UU. las apruebe o antes del 25 de octubre.

Buena parte de los 67.000 empleados que United Airlines tiene en EE. UU ya han sido vacunados, entre ellos el 90% de los pilotos y el 80% de los azafatos, según el comunicado.

United se suma a otras grandes corporaciones estadounidenses que exigen la vacuna a sus plantillas de trabajadores, como la procesadora de carnes Tyson Foods, que tiene 120.000 empleados, o Walmart, que de momento la requiere solo para sus empleados corporativos, pero no los de las tiendas.

Otras firmas están aplicando medidas similares como Google, Facebook, Uber y Lyft, que la están exigiendo para los trabajadores que vuelvan a sus oficinas, mientras que Netflix la pide para quienes trabajen en sus producciones.

Esas decisiones se producen en medio de un repunte de casos de COVID-19, atribuido a la propagación de la variante delta del coronavirus, que ha llevado también a las autoridades a pedir a los trabajadores federales y de otras administraciones que aporten pruebas de su vacuna.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a