El fotógrafo Carlos García Rawlins se convirtió este lunes 15 en el segundo venezolano en ganar el Premio Pulitzer, al formar parte del equipo de fotorreporteros de la agencia Reuters que se alzó con la categoría de «Fotografía de noticia».
El grupo, conformado por 11 personas, documentó el paso de inmigrantes centroamericanos por la frontera de Estados Unidos, y toda la desesperación que acompaña a las caravanas de caminantes en su búsqueda de una mejor calidad de vida.
Entre las fotografías del reportaje ganador, el caraqueño logró capturar el momento en el que un niño cubierto con una manta con la figura de la bandera estadounidense sube con su madre a un avión en el aeropuerto de Tapachula (México) para ser deportado de regreso a Honduras.
Con Reuters, García Rawlins también cubrió el terremoto de Haití de 2010, así como las protestas ciudadanas que han tenido lugar en Venezuela desde el 2014.
La única vez que un venezolano recibió un Pulitzer, considerado el premio más importante dentro del periodismo norteamericano, fue en 1963, cuando Héctor Rondón, del diario La República, tomó la foto del padre Luis María Padilla auxiliando a un soldado herido durante la intentona golpista conocida como «el Porteñazo», y que recorrió el mundo hasta terminar en una portada de la revista Life.
LEE TAMBIÉN:INVESTIGACIONES SOBRE IRREGULARIDADES DE TRUMP GANAN PREMIOS PULITZER