19.3 C
Caracas
domingo, 26 enero, 2025

Turquía acusa a la UE de querer derribar al Gobierno de Maduro

-

Caracas.- El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, acusó este martes a la Unión Europea (UE) de querer «derribar al Gobierno» de Venezuela mediante el reconocimiento al juramentado Presidente interino del país, Juan Guaidó, que han hecho efectivo una veintena de socios comunitarios.

LEE TAMBIÉN:

RUSIA VE ALARMANTE SITUACIÓN DE VENEZUELA TRAS RECONOCIMIENTO EUROPEO A GUAIDÓ

«¿Es Venezuela un estado vuestro? ¿Cómo se le puede decir a una persona elegida que debe irse? ¿Cómo pueden decir que no es elegido si es Presidente?», dijo Erdogan en un encuentro con su partido, el islamista AKP, retransmitido por la emisora CNNTürk.

«¿Tan demócratas son ustedes en la UE? Siempre hablan de democracia, de votos, de procesos electorales y luego derriban a un gobierno», señaló.

Acto seguido Erdogan criticó a las «estructuras imperialistas», en una alusión indirecta a Estados Unidos, cuyo Gobierno fue el primero en apoyar a Guaidó.

«No aceptamos un mundo en el que los fuertes tengan la razón, si no un mundo en el que los que tienen la razón sean los fuertes. Estamos en contra de las estructuras imperialistas», declaró.

Turquía reafirma así su posición en contra de Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional (el Parlamento venezolano), y a favor de Nicolás Maduro, postura compartida con países como Rusia, China, Cuba, Bolivia, Irán o Serbia.

En cambio, Washington y una mayoría de capitales de la UE y latinoamericanas apoyan al político opositor de 35 años, al no haber reconocido como válidas las pasadas elecciones presidenciales y, por lo tanto, el segundo mandato de Maduro, iniciado hace dos semanas.

Turquía es un importante abastecedor de alimentos y otros bienes para Venezuela, y además ha empezado a refinar y certificar oro venezolano.

Ambos países anunciaron en el año 2017 proyectos de cooperación para la explotación de carbón y oro, al tiempo que negocian posibles inversiones turcas en la golpeada industria petrolera del país latinoamericano, que cuenta con las mayores reservas de crudo del planeta.

Información de EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a