25.9 C
Caracas
domingo, 22 junio, 2025

Trump reiteró ante la ONU su lucha por la democracia en Venezuela

El presidente estadounidense realizó su discurso anual en la 75º Asamblea General de la ONU, el más corto de su presidencia, con una duración de apenas siete minutos

-

El presidente de EE.UU., Donald Trump, defendió este martes durante su discurso anual ante la Asamblea General de la ONU su política hacia Venezuela y reiteró que sigue en la lucha justa por la democracia en el país, que se encuentra en una grave crisis.

Trump también promocionaba así su política de mano dura hacia Cuba y Nicaragua, un mensaje que considera importante para su campaña de reelección, dado que en el estado clave de Florida hay una nutrida población de origen cubano y venezolano.

LEE TAMBIÉN

Pence sostuvo una conversación con Guaidó para ratificar el apoyo de EE. UU.

Desde que llegó al poder en 2017, Trump ha congelado el proceso de normalización de relaciones con Cuba, al imponer límites a las remesas y constreñir al sector turístico de la isla; y ha reconocido como presidente legítimo a Juan Guaidó.

Como hizo el año pasado, Trump también defendió su controvertida política migratoria, y en particular los acuerdos alcanzados con México y los países del triángulo norte de Centroamérica, destinados a contener el flujo de inmigrantes.

En la práctica, esos acuerdos han limitado la capacidad de los indocumentados de solicitar asilo en EE.UU., y han generado críticas sobre posibles violaciones al derecho migratorio internacional.

LEE TAMBIÉN

EE. UU. culpa a cinco funcionarios de colaborar con Maduro para elecciones del #6Dic

Esas dos frases fueron las únicas dos referencias a Latinoamérica y el Caribe durante el cuarto discurso de Trump ante la Asamblea General de la ONU, que fue el más corto de su Presidencia, con una duración de apenas siete minutos.

La mayor parte de su mensaje la dedicó a China y a la pandemia del coronavirus, un tema por el que insistió en que el Gobierno de Pekín debe «rendir cuentas» mientras defendía la gestión en Estados Unidos, el país más golpeado del mundo con casi 200.000 muertos y 6,8 millones de contagios.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a