22.6 C
Caracas
domingo, 10 diciembre, 2023

Trump insta al Banco Mundial a dejar de prestarle dinero a China

Las críticas de Trump llegan después de que este jueves el Banco Mundial presentase su marco de trabajo con China para el periodo 2020-2025, en el que prevé préstamos de entre 1.000 y 1.500 millones de dólares anuales para el gigante asiático

-

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó este viernes al Banco Mundial por prestarle dinero a China e instó a este organismo multilateral a que deje de hacerlo.

«¿Porqué el Banco Mundial le está prestando dinero a China? ¿Es eso posible? China tiene mucho dinero, y si no lo tienen, lo crean. ¡BASTA!», defendió Trump en un mensaje en Twitter.

Las críticas de Trump llegan después de que este jueves el Banco Mundial presentase su marco de trabajo con China para el periodo 2020-2025, en el que prevé préstamos de entre 1.000 y 1.500 millones de dólares anuales para el gigante asiático.

Al anuncio del Banco Mundial también reaccionó el secretario del Tesoro de EE. UU., Steven Mnuchin, que en una reunión con congresistas explicó que Washington se ha opuesto a los planes de préstamos a China.

«Ayer presentamos nuestra objeción al plan actual del país», dijo Mnuchin, que también explicó que Estados Unidos ha negociado «reducciones significativas en los préstamos de China con un objetivo de llegar a menos de 1.000 millones».

LEE TAMBIÉN

Cristina Fernández dice al juez que sufre persecución impulsada por Macri

Las negociaciones a las que Mnuchin hizo referencia son las que el año pasado concluyeron con un aumento de capital de 13.000 millones de dólares de Estados Unidos al Banco Mundial, organismo del que Washington es accionista mayoritario.

Los préstamos a China se redujeron de los 2.400 millones de dólares en 2017 a los 1.300 del presente año.

Con sus críticas al Banco Mundial por los préstamos a China, Trump abre un nuevo frente en su enfrentamiento con Pekín.

El principal frente de esta crisis es la guerra comercial, que acumula ya aranceles de miles de millones de dólares y que este diciembre podría agravarse con nuevas imposiciones si Washington y Pekín no alcanzan antes un acuerdo.

Además, Trump sancionó recientemente dos proyectos de ley en apoyo a las protestas en Hong Kong que prevén sanciones para funcionarios chinos y que irritaron a Pekín.

Ahora el Congreso de Estados Unidos tramita otro proyecto de ley en apoyo a las minorías musulmanas de la Región Autónoma Uigur de Xinjiang, que también prevé sanciones contra funcionarios de Pekín.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a