24.8 C
Caracas
viernes, 17 enero, 2025

Trump firma cuatro órdenes ejecutivas para reducir costos de medicamentos recetados

De acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las cuatro órdenes ejecutivas conducirán a reducciones masivas en los costos de las medicinas y prometió que las medidas reestructurarán el mercado de medicamentos recetados en territorio estadounidense

-

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó este viernes 24 de julio cuatro nuevas órdenes ejecutivas para reducir el precio de los medicamentos recetados a pacientes y adultos mayores estadounidenses, según reportó la cadena de televisión norteamericana Fox.

«Esta reducción aún no está cerca de lo que quiero, de lo que espero, y estoy buscando ayuda para nuestros adultos mayores, especialmente», dijo el presidente al señalar que la acción tendría un gran impacto.

LEE TAMBIÉN

El Camino de Santiago se podrá recorrer desde casa en un desafío virtual

De acuerdo con Trump, las cuatro órdenes ejecutivas conducirán a reducciones masivas en los costos de las medicinas y prometió que las órdenes «reestructurarán completamente el mercado de medicamentos recetados, en términos de precios y todo lo demás, para que estos medicamentos sean asequibles y accesibles para todos los estadounidenses», reportó Fox.

Según Trump, una de las órdenes requerirá que los centros de salud de la comunidad aprueben el descuento gigante que reciben de las compañías farmacéuticas en insulina y Epipen directamente a sus pacientes, una medida que, prevé, reduciría los costos de la insulina a solo «centavos al día» de sus niveles anteriores.

LEE TAMBIÉN

Consulado pide a españoles en Venezuela esperar habilitación del vuelo chárter

«Es un ahorro de costos masivo», dijo Trump reseñado por la cadena Fox.

Otra orden ejecutiva permitirá a los estados, mayoristas y farmacias importar de manera segura y legal los medicamentos recetados de Canadá y otros países, donde, según Trump, el precio de un medicamento idéntico es «increíblemente más bajo».

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a