19.7 C
Caracas
miércoles, 22 enero, 2025

Trump evalúa sanciones más estrictas contra el petróleo venezolano

Fuentes anónimas consultadas por Bloomberg indican que las medidas no se han decidido y las conversaciones aún están en curso, pero podrían apuntar a intercambios de crudo con empresas en Asia y Europa. Este agosto los intercambios de diésel representaron casi 80% del crudo programado para enviarse al extranjero

-

La administración del presidente Donald Trump está considerando aplicar sanciones más estrictas al gobierno de Nicolás Maduro para detener las transacciones de combustible restantes permitidas con Venezuela.

De acuerdo con una nota de Bloomberg, las medidas podrían apuntar a intercambios de crudo con empresas en Asia y Europa, según información de fuentes relacionadas que solicitaron el anonimato.

LEE TAMBIÉN

Consecuencias de la confiscación de gasolina iraní para Venezuela

Los funcionarios estadounidenses han debatido la medida durante meses. Inicialmente priorizaron las acciones contra Irán, que comenzó a exportar gasolina a Venezuela. Las fuentes indican que las sanciones no se han decidido y las conversaciones aún están en curso.

Según Bloomberg, en agosto, los intercambios de diésel representaron casi 80% del crudo programado para enviarse al extranjero. Empresas como Reliance Industries de India, Repsol SA de España y Eni SpA de Italia han cargado petróleo a cambio de suministrar diésel al país.

LEE TAMBIÉN

Irán niega que le pertenezcan los buques con gasolina incautados por EE.UU.

El gobierno de EE. UU. confiscó el #13Ago cuatro buques de Irán que transportaban combustible hacia Venezuela, luego de un mes de haberse aprobado la orden de incautación por un juez de distrito al violar las sanciones impuestas sobre ambas naciones por el Departamento del Tesoro.

El ministro de Petróleo de Irán, Bijan Namdar Zanganeh, aseguró que los buques incautados no pertenecen a la nación persa, pero el combustible que transportaban sí y habían sido pagados por Venezuela.

Con información de Bloomberg.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a