26.9 C
Caracas
viernes, 21 marzo, 2025

Trinidad ve riesgosa transferencia de crudo del Nabarima

La instalación todavía está cargada con 1,3 millones de barriles de crudo Corocoro, y las imágenes de los últimos meses del buque inclinado han alarmado a los ambientalistas

-

[read_meter]

Puerto España.- Una instalación petrolera flotante venezolana, que se había inclinado en las últimas semanas, está en posición vertical y no muestra signos de hundirse, pero los planes para transferir crudo desde el buque plantean el riesgo de un derrame, dijo el ministro de Energía de Trinidad y Tobago.

En una entrevista con la televisión local el miércoles 21 de octubre por la noche, el ministro de Energía, Franklyn Khan, dijo que la nave “Nabarima” está “en posición vertical y estable, sin inclinación inmediata” y describió el mantenimiento que se está realizando como “satisfactorio”. Así informó Reuters este jueves en su web.

LEE TAMBIÉN

Constituyente Paravisini asegura que plataforma del Nabarima se estabilizó en 95%

El Nabarima es parte de la empresa conjunta Petrosucre, entre Pdvsa y la italiana Eni SpA. Petrosucre ha estado inactiva desde que Estados Unidos sancionó a la petrolera venezolana a principios de 2019.

Pero la instalación todavía está cargada con 1,3 millones de barriles de crudo Corocoro, y las imágenes de los últimos meses del buque inclinado han alarmado a los ambientalistas. El Nabarima está anclado en el Golfo de Paria entre el este de Venezuela y Trinidad.

Pdvsa, que no respondió a una solicitud de comentarios, planea descargar parte del crudo al Icaro, un petrolero tamaño Aframax, que tiene programado entregar unos 550.000 barriles de crudo Corocoro en el puerto de Amuay, en el oeste de Venezuela, según una documento interno de la empresa visto por Reuters.

Planea hacer esto mediante la transferencia de unos 10.000 barriles de crudo por día desde el Nabarima a la barcaza Inmaculada, que luego llevaría el crudo al Icaro, dijo una persona familiarizada con el asunto, lo que significa que el proceso tomaría semanas.

“El método actual con el que están descargando el barco es un proceso de transferencia tedioso y esto plantea un mayor riesgo de un incidente ambiental”, dijo Khan a CCN TV 6 de Trinidad.

LEE TAMBIÉN

Petrosucre afirma que tanquero Nabarima es seguro y está operativo

Con información de Reuters.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a