Santo Domingo.- La Armada de República Dominicana informó que una de sus unidades interceptó en aguas del sur de ese país, una embarcación de fibra de vidrio en la que iban a bordo tres venezolanos y dos dominicanos, quienes se dirigían de manera irregular hacia Venezuela.
El organismo castrense aseguró en un comunicado, que los venezolanos fueron identificados como Nermi Ricardo Rivas Montaño, de 24 años, Eduardo Miguel Torres Marcano, de 29, y Jean Carlos Pascale, de 42, quienes no poseen registro migratorio de entrada al país.
La institución agregó que también fueron arrestados los hermanos dominicanos Richard Rafael Pérez Feliz y Henry de Jesús Pérez Feliz, a quienes identificó como los capitanes del frustrado viaje.
La interceptación de la embarcación se produjo a unas 15 millas al sur de la provincia de Barahona, el punto más próximo entre República Dominicana y Venezuela, y que en la operación también intervinieron agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (Dncd) y del Ministerio Público.
Lee también: Vicepresidente de Ecuador: “Se exigirá pasado judicial apostillado a venezolanos inmigrantes”
La información por parte de las autoridades, destacó que a los venezolanos se les incautó varias maletas y bultos conteniendo ropas, objetos personales y equipos de navegación, que utilizarían en su retorno a Venezuela.
La Armada dio a conocer, además, que investiga a los tres venezolanos, para determinar las circunstancias en las que ingresaron al país y por qué decidieron regresar, también de manera irregular.
En cuanto a los hermanos dominicanos, oriundos de Barahona, la institución informó que los someterá a la Justicia bajo acusaciones de capitanear un viaje ilegal.
Este tipo de operación no es común en el país, pues la mayoría de las interceptaciones de la Armada de República Dominicana se ejecutan contra embarcaciones que intentan transportar a viajeros indocumentados hacia la isla de Puerto Rico.
Lee también: Venezolanos en Guatemala y República Dominicana respaldaron a Guaidó
Esos operativos se producen, generalmente, en combinación con el Servicio de Guardacostas de Estados Unidos, que vigila las aguas territoriales de Puerto Rico, un Estado Libre Asociado (ELA) de EEUU.
Con información de EFE