Un trabajo publicado este 2 de marzo en El País de España, revela que declaraciones de trabajadores de la empresa I3Ventures confirmaron que el trabajo era enaltecer el trabajo del directivo azulgrana, Josep Maria Bartomeu, y “erosionar” a los rivales.
La causa que lleva la juez de instrucción número 13 de Barcelona, Alejandra Gil, señala que Bartomeu y los otros tres exdirectivos detenidos el lunes “extralimitaron en sus facultades de administración” al contratar a una empresa que, mediante perfiles en redes sociales como Twitter y Facebook, difamó a jugadores como Leo Messi y a opositores de la junta directiva, según reseña el portal.
LEE TAMBIÉN
CLAVES | Barçagate: un escándalo de reputación y redes sociales
El informe revela que el club pagó un sobreprecio por los servicios de imagen contratados, y se calcula el “perjuicio” causado a la entidad azulgrana y “al conjunto de la masa social” en una cifra que oscila entre los 843.000 euros y los 1,2 millones.
Los Mossos d’Esquadra agregan que el total de dinero abonado entre 2017 y 2020 -que incluye el “uso particular” de los servicios junto a una “monitorización” de redes a favor del club- asciende a 2,3 millones.
La magistrada señaló ayer que en el Barçagate el club es un posible perjudicado de los delitos de administración desleal y corrupción entre particulares. La policía maneja la hipótesis de que “directivos, administradores, trabajadores o colaboradores” hayan podido percibir “contraprestaciones” por adjudicar los contratos al margen de los procedimientos establecidos.
Lee el trabajo de El País aquí.