19.8 C
Caracas
miércoles, 22 enero, 2025

Sindicatos de Indonesia protestan contra la intervención de EEUU en Venezuela

-

Caracas.- Más de un centenar de sindicalistas indonesios protestaron este martes frente a la embajada estadounidense en Yakarta, contra la «política intervencionista» y el bloqueo económico de Estados Unidos (EEUU) y sus aliados a Venezuela.

LEE TAMBIÉN:

MOSCÚ TACHA RESOLUCIÓN DE EEUU SOBRE VENEZUELA DE PRETEXTO PARA INTERVENCIÓN 

Los manifestantes, pertenecientes a una decena de agrupaciones de trabajadores y universitarios, marcharon esta mañana a lo largo de la ciudad con pancartas donde se leían mensajes como: «Trump quita las manos de Venezuela» o «apoyamos al pueblo venezolano».

«Como un país que ha experimentado la opresión del colonialismo de los holandeses o los japoneses, entendemos la opresión de los de arriba contra los de abajo», dijo a EFE la portavoz de la Confederación Nacional de Sindicatos (KSN), Supinah.

«Esta acción es para denunciar que lo que hicieron los Estados Unidos imperialistas fue un grave error, porque no respeta la soberanía del pueblo de Venezuela», dijo por su parte la portavoz del Movimiento Obrero por el Pueblo (Gebruk), Nining Elitos, en un comunicado.

Los sindicatos criticaron el reconocimiento por parte de Estados Unidos y otros países al presidente del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, como presidente del país sudamericano y aseguraron que «daña la democracia que ha sido construida en Venezuela».

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue el primer mandatario extranjero en reconocer a Guaidó después de que el 23 de enero pasado se autoproclamase Presidente de Venezuela en medio de una fuerte crisis política que enfrenta a partidarios y opositores de Nicolás Maduro.

El portavoz del ministerio de Exteriores de Indonesia señaló en un ambiguo comunicado que «respectan la soberanía» de Venezuela, al pedir a ambas partes que se «abstengan de tomar medidas que puedan empeorar la situación».

Información de EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a