16.6 C
Caracas
martes, 21 enero, 2025

Senado confirma a Gina Raimondo como secretaria de Comercio de EE. UU.

Como secretaria de Comercio, Raimondo tendrá que coordinar tanto la política comercial como varias agencias dispares que forman parte de su departamento

-

El Senado de Estados Unidos confirmó este martes como nueva secretaria de Comercio a Gina Raimondo, actual gobernadora del estado de Rhode Island, quien tendrá en sus manos buena parte de la política comercial estadounidense, incluido lo relativo a China.

La nominación de Raimondo atrajo un amplio apoyo bipartidista: el Senado la aprobó con 84 votos a favor y 15 en contra, lo que la convierte en la decimosegunda candidata a formar parte del gabinete del presidente estadounidense Joe Biden que recibe la luz verde de los senadores.

Raimondo, de 49 años, es una exinversora de capital de riesgo que desde 2015 ejercía como la primera mujer gobernadora del pequeño estado de Rhode Island, y fue una de las candidatas a las que Biden consideró como vicepresidenta antes de decantarse por Kamala Harris.

LEE TAMBIÉN

Venezolanos ganan competencia de Harvard de Modelo de Naciones Unidas

Como secretaria de Comercio, Raimondo tendrá que coordinar tanto la política comercial como varias agencias dispares que forman parte de su departamento, incluida la Oficina del Censo y la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (Noaa, en inglés).

«Agresiva» hacia China

Bajo la presidencia de Donald Trump, el Departamento de Comercio que encabezaba Wilbur Ross se convirtió en una pieza clave de sus guerras comerciales, sobre todo la de China, de la mano de la oficina del Representante de Comercio Exterior de EE.UU. (Ustr), que depende de la Casa Blanca.

Junto a la nominada por Biden como nueva titular del Ustr, Katherine Tai, Raimondo tendrá ahora que decidir hacia dónde lleva la guerra comercial con China, cuyos aranceles siguen en pie.

LEE TAMBIÉN

Embajadora de la UE abandona Venezuela tras medida de expulsión

«Si me confirman, seré muy agresiva para ayudar a los estadounidenses a competir contra las prácticas injustas de China», prometió Raimondo durante su audiencia de confirmación en enero.

La política demócrata añadió que revisará qué compañías están incluidas en la Lista de Entidades, elaborada por el Departamento de Comercio y que bajo Trump creció hasta abarcar a 300 empresas chinas a las que se bloquean las exportaciones a Estados Unidos, incluido el gigante tecnológico Huawei.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a