33.9 C
Caracas
domingo, 23 marzo, 2025

Se registra nuevo caso de COVID-19 en la residencia del papa Francisco

La persona con COVID-19 desalojó temporalmente residencia del papa Francisco. Junto a él han sido aisladas todas las personas con las que ha mantenido contacto directo. El Gobierno del Vaticano ha obligado al uso de la mascarilla en todo su territorio

-

[read_meter]

El Vaticano ha confirmado un caso de COVID-19 en la Casa Santa Marta, la residencia del papa Francisco, aunque el afectado no presenta síntomas y ya ha sido aislado, informó este 17 de octubre el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni.

El enfermo ha abandonado temporalmente la Casa Santa Marta, la residencia donde el pontífice argentino prefirió vivir dentro del Vaticano, y con él han sido aisladas todas las personas con las que ha mantenido contacto directo.

Bruni señaló que los tres residentes del Vaticano que en los últimos días habían resultado positivos al coronavirus ya se han curado.

LEE TAMBIÉN

Papa Francisco envía a Brasil material médico contra el COVID-19

Mientras, se ha confirmado otro caso de un residente de la Ciudad del Vaticano y de once miembros de la Guardia Suiza, el pequeño ejército del papa.

El Gobierno del Vaticano ha obligado al uso de la mascarilla en todo su territorio, también al aire libre, y en todas sus sedes extraterritoriales, los territorios y edificios romanos sobre los que tiene jurisdicción.

El pasado miércoles, 14 de octubre, el papa Francisco tampoco usó la mascarilla durante la audiencia general con los fieles y solo se le ha visto con ella en una ocasión, dentro de un coche que le trasladaba en el interior de los muros de la Santa Sede.

Sin embargo, el miércoles, por primera vez el pontífice renunció a saludar a los fieles al comienzo y al final de la audiencia, les pidió disculpas por ello, por renunciar a la cercanía, y les instó a respetar los protocolos sanitarios contra el coronavirus.

Durante la primera ola de la pandemia el Vaticano registró doce casos de contagio.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a