19.7 C
Caracas
lunes, 17 marzo, 2025

Salvamento Marítimo español rescata 410 migrantes cerca de las Islas Canarias

Los rescates ocurrieron en diversos operativos en la denominada ruta migratoria atlántica, donde hasta la fecha han llegado 702 embarcaciones con 21.452 personas provenientes de África

-

[read_meter]

Gran Canaria.- Salvamento Marítimo español rescató este sábado, 26 de diciembre, al menos a 410 migrantes de pequeñas embarcaciones cuando se dirigían hacia las Islas Canarias, archipiélago situado en el Atlántico, frente a la costa africana.

En una de las operaciones, los agentes rescataron a 34 hombres magrebíes cerca de la isla de Gran Canaria y posteriormente, a escasa distancia, rescataron a otra  embarcación con 72 personas a bordo, 69 hombres y tres mujeres, de origen subsahariano.

Con anterioridad, un total de 201 subsaharianos y magrebíes fueron rescatados por Salvamento Marítimo cuando estaban cerca de las costas de Gran Canaria, Fuerteventura y Tenerife.

A ellos se suma el rescate de otros 42 inmigrantes que ocupaban una lancha neumática y que se encontraban en aguas próximas a la isla de Fuerteventura.

El último rescate tuvo lugar en aguas próximas a Tenerife, con 61 migrantes varones a bordo de una pequeña embarcación, entre ellos nueve menores de edad, que ya llegaron a puerto.

Los rescatados cerca de las costas de Gran Canaria, la mayoría del total, fueron llevados al puerto de Arguineguín, donde el pasado mes llegaron a estar hacinados hasta 2.600 inmigrantes en un campamento improvisado que se prolongó durante 102 días, fruto de la gran afluencia de embarcaciones que llegaron a la isla con miles de inmigrantes.

La llamada ruta migratoria atlántica hacia España, a través de las Islas Canarias, ubicadas frente a la costa africana, se reactivó en los últimos meses frente a la ruta del Mediterráneo, más complicada por los controles que ejerce Marruecos con la llegada de la pandemia.

En lo que va de 2020, hasta el 15 de diciembre, arribaron a esas islas 702 embarcaciones con 21.452 personas, una subida de casi el 900% frente al pasado año, según el Ministerio de Interior.

En contraste con la ruta Atlántica, la afluencia de inmigrantes por el Mediterráneo sigue bajando, un 25% menos que hace un año, con un total de 15.685 personas. 

LEE TAMBIÉN

Las rutas que toman los venezolanos para migrar arriesgando sus vidas

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a