25.4 C
Caracas
lunes, 27 marzo, 2023

Rusia registra nuevo récord de fallecidos por COVID-19 por segundo día consecutivo

Autoridades se niegan a decretar confinamiento, un toque de queda o paralizar sectores económicos, a pesar del aumento de contagios y fallecimientos por COVID-19

-

Moscú.- Rusia registró el martes 27 de octubre, por segundo día consecutivo, un récord de fallecidos diarios por COVID-19 desde el comienzo de la pandemia, con un total de 346 decesos en las últimas 24 horas, informaron las autoridades sanitarias del país.

Según las estadísticas oficiales, en la pasada jornada se detectaron 16.292 nuevos positivos por coronavirus, 3.670 de ellos en Moscú, que es el principal foco infeccioso del país.

La capital rusa acumula 409.022 casos de COVID-19 y 6.578 fallecimientos por esta enfermedad, 75 de ellos en las últimas 24 horas.

Pese al gran repunte de la pandemia en las últimas semanas, en las que se han más que duplicado los contagios diarios, las autoridades de Rusia han descartado la adopción de medidas drásticas como el confinamiento, un toque de queda o la paralización de sectores económicos.

LEE TAMBIÉN

RUSIA REGISTRÓ 320 FALLECIDOS POR COVID-19 ESTE #26OCT

En Moscú, el Ayuntamiento se ha limitado, por ahora, a ordenar el régimen de teletrabajo para al menos el 30 % de la plantilla de las empresas y organizaciones en los casos en que no afecte mayormente a su funcionamiento.

Además, ha recomendado a los mayores de 65 años y enfermos crónicos permanecer en sus domicilios y salir a la calle solo en caso de absoluta necesidad.

«Por lo que observamos, podemos decir que la situación se ha estabilizado», declaró este miércoles la jefa del Departamento de Defensa del Consumidor del Ayuntamiento de Moscú, Elena Andréyeva.

Agregó que la tasa de incremento de la morbilidad y de los contagios de COVID-19 es actualmente «significativamente inferior» a la de mediados de septiembre o comienzos de este mes.

Con 1.563.976 casos acumulados, Rusia es, al día de hoy, el cuarto país del mundo en número de positivos por coronavirus después de Estados Unidos, la India y Brasil.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a