19.7 C
Caracas
lunes, 20 enero, 2025

Rusia registra 12.126 nuevos casos de contagio por COVID-19

Rusia, que actualmente acumula un millón 272.338 contagios por COVID-19, ocupa el cuarto lugar en mundo detrás de EE. UU, India y Brasil, que más infectados tienen

-

Moscú.- Rusia registró 12.126 nuevos casos de COVID-19 en la últimas 24 horas, la mayor cifra de contagios diarios en el país desde el comienzo de la pandemia, informaron este viernes 9 de octubre las autoridades sanitarias.

En la última jornada se produjeron 201 decesos por coronavirus, por lo que el total de fallecimientos causados por el COVID-19 en Rusia se eleva a 22.257.

Moscú, el principal foco de infección del país, sumó 3.701 nuevos contagios y 33 fallecimientos por coronavirus, con lo que acumula ya 321.812 casos y 5.500 decesos por COVID-19.

«El número de casos en la última semana aumentó en un 53% respecto de la semana anterior», informó el comité creado por el Ayuntamiento de la capital rusa para contener la propagación del nuevo coronavirus.

LEE TAMBIÉN

RUSIA | ESCUELAS CIERRAN POR DOS SEMANAS EN MOSCÚ TRAS AUMENTO DE CONTAGIOS

En la últimas 24 horas, en los hospitales moscovitas ingresó un total de 1.001 pacientes con COVID-19.

«Actualmente, en Moscú hay 250 personas conectadas a respiradores artificiales», precisó el comité del Ayuntamiento, que añadió que en la última semana los ingresos hospitalarios por COVID-19 aumentaron en un 12%.

El alcalde de la capital, Serguéi Sobianin, ordenó que al menos el 30% de la plantilla de cada empresa trabaje hasta el 28 de octubre en casa y ha cerrado las escuelas primarias y secundarias hasta el 18 de octubre.

Previamente ya había recomendado que los mayores de 65 años, así como las personas que padecen enfermedades crónicas, permanezcan en sus hogares hasta finales de mes.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a