22.9 C
Caracas
sábado, 18 enero, 2025

Rusia produce las primeras 15.500 dosis de vacuna contra el COVID-19

El viernes 15 de agosto se anunció el inicio de la producción en serie de la vacuna rusa, sin especificar las cantidades. La campaña de vacunación masiva contra el COVID-19 comenzará dentro de un mes

-

Moscú.- El primer lote de la vacuna Spútnik V, creada por Rusia para prevenir la COVID-19, superó las 15.000 dosis, según informó este lunes, 17 de agosto, el servicio de prensa de la fábrica farmacéutica Binnopharm.

El viernes se informó del inicio de la producción en serie de la vacuna, sin especificar las cantidades. La víspera, Rusia anunció que la campaña de vacunación masiva contra el COVID-19 comenzará dentro de un mes.

LEE TAMBIÉN

Rusia concluye pruebas clínicas de su primera vacuna contra el COVID-19

El director del Centro de Microbiología y Epidemiología Gamaleya, Alexandr Ginzburg, que desarrolló la primera vacuna registrada en el país contra la enfermedad, indicó que en los próximos siete o 10 días comenzarán los estudios posteriores al registro del preparado, en los que serán vacunadas decenas de miles de personas.

Guinzburg señaló que los estudios tendrán una duración de entre cuatro y seis meses, pero que ello no será óbice para iniciar la vacunación masiva de la población, que como han declarado las autoridades del país tendrá carácter voluntario.

LEE TAMBIÉN

Rusia produce el primer lote de su vacuna contra el COVID-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recibió con cautela la noticia de que Rusia había registrado la primera vacuna del mundo contra la COVID-19, señalando que esta, como el resto, deberá seguir los trámites de precalificación y revisión que marca el organismo.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a