25.4 C
Caracas
martes, 17 junio, 2025

Rusia prevé ampliar cooperación militar con Venezuela para incrementar capacidad defensiva

"Es importante desarrollar nuestra capacidad de cooperación técnico militar para incrementar la capacidad de defensa de nuestros amigos frente a estas amenazas desde fuera", dijo Lavrov a periodistas después de reunirse con Nicolás Maduro

-

Los Gobiernos de Rusia y Venezuela ampliarán su cooperación técnico militar para «incrementar la capacidad de defensa» del país suramericano frente a posibles «amenazas» armadas, anunció este viernes el canciller ruso, Serguéi Lavrov.

«Es importante desarrollar nuestra capacidad de cooperación técnico militar para incrementar la capacidad de defensa de nuestros amigos frente a estas amenazas desde fuera», dijo Lavrov a periodistas después de reunirse con Nicolás Maduro, en el palacio de Miraflores, donde se alcanzó el acuerdo.

Rusia es uno de los mayores aliados políticos y comerciales del gobierno de Nicolás Maduro, en el poder desde 2013.

Los lazos entre estos países se estrecharon durante el Gobierno del fallecido expresidente Hugo Chávez, y se mantienen en la Administración de Maduro, un exchofer de autobús de 59 años que ganó su segundo mandato en unas polémicas elecciones en 2018, que no reconocen la oposición y buena parte de la comunidad internacional.

Se estima que en los últimos 18 años, Rusia y Venezuela han firmado cerca de 300 acuerdos de cooperación.

En octubre pasado, Maduro ratificó junto al viceprimer ministro ruso, Yuri Borisov, una batería de acuerdos de cooperación militar en Caracas.

El país suramericano acudió a Rusia hace más de una década cuando, por diferencias ideológicas, Estados Unidos dejó de proveerle armamento avanzado, como tanques y aviones de guerra.

Venezuela cuenta con al menos 20 unidades operativas del cazabombardero ruso Sukhoi Su-30, cuyas características se consideran similares a las del F-15E Strike Eagle estadounidense, así como con armamento antiaéreo y radares de tecnología rusa.

También se levanta en Venezuela una fábrica de rifles Kaláshnikov, un arma que en la actualidad ya emplean la Fuerza Armada Nacional (FAN).

Según la agencia rusa Interfax, los contratos en el campo técnico-militar entre Rusia y Venezuela rondan los 11.000 millones de dólares.

Lavrov dijo hoy que los nuevos acuerdos en materia militar se afinarán en mayo próximo, cuando se reúna de nuevo la comisión intergubernamental de alto nivel entre los dos países.

El ministro de exteriores ruso también señaló que apoya el «diálogo nacional» como mecanismo para destrabar la crisis venezolana.

«Solamente el pueblo venezolano tiene el derecho para decidir su propio futuro y su propio destino, y Rusia va a hacer todo lo posible para apoyar a este proceso», dijo.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a