21.5 C
Caracas
domingo, 10 diciembre, 2023

República Dominicana recibió primer lote de vacunas mediante Covax contra el COVID-19

República Dominicana encargó cerca de dos millones de vacunas contra el COVID-19, mediante el mecanismo Covax, que se suman a las 1,8 millones de dosis que ya ha recibido el país por parte de China y la India

-

Santo Domingo.- República Dominicana recibió este 6 de abril el primer lote de vacunas contra el COVID-19 a través del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El cargamento procedente de Corea del Sur consta de 91.200 vacunas del laboratorio AstraZeneca, adquiridas por el Gobierno dominicano a un precio de 4,27 dólares por dosis, significando un gasto total de 390.000 dólares, según dijo el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, desde el aeropuerto de Santo Domingo.

República Dominicana ha encargado cerca de dos millones de vacunas dentro del mecanismo Covax, que se suman a las 1,8 millones de dosis que ya ha recibido el país procedentes de China y la India, con las que ha iniciado el plan de inmunización contra el coronavirus.

Más de 180 países del mundo se unieron a Coxva con el fin de garantizar la inmunización en al menos el 3 % de la población durante las primeras fases de vacunación, para llegar finalmente al 20 %, lo suficiente para proteger a las personas en mayor riesgo, según la agencia de noticias EFE.

LEE TAMBIÉN

IRÁN RECIBE LAS PRIMERAS VACUNAS DE COVAX MIENTRAS SE DISPARAN LOS CONTAGIOS

El presidente dominicano Luis Abinader asegura que finalizando la segunda semana de marzo se terminará de aplicar la segunda dosis al personal médico y se dará comienzo a la inmunización de los mayores de 60 años que ya recibieron la primera dosis.

Asimismo, la vicepresidenta Raquel Peña dijo que en los próximos días llegarán más vacunas al país, después de que se haya atrasado un cargamento que se esperaba para el 25 de marzo.

República Dominicana ha registrado 254.603 contagios de coronavirus y 3.355 muertes desde el inicio de la pandemia, con 168 nuevos casos y 4 fallecimientos notificados en las últimas 24 horas, según datos oficiales.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a