Caracas.- Múltiples incendios forestales han afectado las zonas del centro y sur de Chile. Según las declaraciones más recientes hechas por el presidente Gabriel Boric, hasta el momento la cifra que se maneja es de 64 personas muertas, no obstante, se estima que este número «va a crecer significativamente».
¿Dónde se están presentando los incendios?
El fuego está consumiendo la región de Valparaíso, ubicada a 100 kilómetros al este de Santiago de Chile. Las ciudades más afectadas son las de Valparaíso y Viña del Mar.
La agencia EFE explica que en el último reporte emitido por la Corporación Nacional Forestal (Conaf) se detalló que hasta el momento hay al menos siete incendios activos en Valparaíso; pues se han quemado cerca de 9.300 hectáreas de la Reserva Lago Peñuelas/Las Tablas, al costado de la principal autopista de la zona.
La virulencia de este incendio y del que se desarrolla en Lo Moscoso, donde 1.350 hectáreas han sido abrasadas, preocupa a las autoridades, pues cerca hay zonas densamente pobladas.

¿Cuál es la magnitud de las pérdidas por los incendios forestales en Chile?
El Gobierno Chileno afirma que hasta ahora hay contadas 64 personas muertas; sin embargo, estas cifras crecerán porque los cuerpos de rescate siguen movilizándose en medio de la tragedia.
El mandatario aseguró desde la localidad de Quilpué, también muy afectada por las llamas, que «una de las urgencias más acuciantes es recuperar los cuerpos de las personas que han fallecido».
Cuerpos de Seguridad del Estado detienen a dirigente opositor Luis Somaza
Sobre el número de viviendas afectadas por el fuego, se calcula que hay entre 3.000 y 6.000. El Ministerio de Salud chileno decretó alerta sanitaria.
La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, declaró recientemente que el municipio maneja un catastro provisional de 372 personas desaparecidas.

Duelo nacional en Chile
En su intervención, Boric aseguró que «es la tragedia más grande que hemos vivido como país desde el terremoto del 27 de febrero de 2010″. El presidente decretó duelo nacional durante dos días a partir del lunes 5 de febrero.
Ante la grave situación, el Gobierno decretó Estado de Excepción Constitucional y toque de queda en cuatro comunas: Viña del Mar, Villa Alemana, Limache y Quilpué; y aunque el plazo se vencía este 4 de febrero, se decidió mantenerlo «todo lo que sea necesario y sin ningún tipo de complejo» para facilitar las tareas de evacuación.
¿Cuál es el origen de los incendios en Chile?
Las autoridades locales creen que por la simultaneidad de los incendios y el lugar donde comenzaron, varios de estos pudieron haber sido intencionados.
«Resulta difícil pensar que pudieran existir personas tan miserables y desalmadas capaces de generar tanta muerte y dolor pero, si esas personas existen, las vamos a buscar, las vamos a encontrar y tendrán que enfrentar el repudio no solamente la sociedad entera, sino que también todo el peso del derecho y la ley», dijo Boric.