19.3 C
Caracas
domingo, 26 enero, 2025

Presidente de la Asociación de Abogados de África aboga por Álex Saab

La Asociación de Abogados de África considera que Saab está ilegalmente detenido en Cabo Verde, según un comunicado oficial

-

El presidente de la Asociación de Abogados de África (Afba), Hannibal Uwaifo, abogó este lunes 1 de marzo por la liberación inmediata de Álex Saab, acusado de presuntamente ser testaferro de Nicolás Maduro y solicitado por el gobierno de Estados Unidos. Permanece bajo arresto domiciliario en Cabo Verde a la espera de que se concrete su extradición al país norteamericano.

Hannibal Uwaifo hizo referencia a una orden de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao), que pide el cese del proceso de extradición a Saab, su liberación, acceso a servicios médicos y al acceso sin restricciones a tener visitas de su familia y abogados.

Uwaifo considera que Saab está detenido de forma ilegal, argumentando que el funcionario de Nicolás Maduro tenía inmunidad diplomática al estar supuestamente acreditado ante la Unión Africana para el momento de la detención.

LEE TAMBIÉN

CLAVES | Corte Suprema de Cabo Verde desmiente demora judicial para extradición de Alex Saab

De acuerdo con el comunicado de Hannibal, la familia de Saab le solicitó a la Afba verificar el caso, organización que a su vez señala que hay incumplimiento al debido proceso y a los protocolos internacionales por parte del gobierno de Cabo Verde.

“La opinión del Colegio de Abogados de África considera es que, si no se llama al orden inmediatamente a las autoridades de Cabo Verde y a seguir el camino del estado de derecho y del respeto a la Convención de Viena, la región de la Cedeao y la UA se verán pronto abocadas a una crisis de proporciones monumentales”, se lee en la nota de Hannibal.

LEE TAMBIÉN

Alex Saab asegura que no hubo orden de Interpol ni EE. UU. para arrestarlo

Además, la Afba señaló que no había notificación roja de la Interpol al momento de la detención. “Esta situación inaceptable también puede animar a otros países de la Cedeao y de la UA a sucumbir a presiones ilegales y a violar los protocolos y tratados de la Cedeao y la Convención de Ginebra”, agregó la Asociación desde Laos, Nigeria.

Con información de comunicado oficial.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a