24.8 C
Caracas
jueves, 7 diciembre, 2023

Presidente de Argentina en la Celac: «Es momento de ayudar a Venezuela»

El presidente argentino consideró que la posibilidad de recuperar su vínculo diplomático pleno con el país e hizo un llamado a todos las naciones latinoamericanas a que revisen sus relaciones con Venezuela

-

Buenos Aires.- El jefe de Estado argentino, Alberto Fernández, pidió este lunes, 18 de abril, a los países latinoamericanos que revisen sus relaciones diplomáticas con Venezuela, un llamado que realizó en carácter de presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

«Creemos que es momento de ayudar a Venezuela a que, en diálogo, recupere plenamente su normal funcionamiento como país y como sociedad. No lo vamos a lograr si la dejamos sola, sin embajadores y sin nuestra atención», manifestó el mandatario argentino en rueda de prensa, en donde estuvo acompañado por el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso.

El presidente argentino consideró que «como primer paso», Argentina «quiere volver a recuperar su vínculo diplomático pleno con Venezuela».

«Es un paso que estamos dando nosotros y convoco a todos los países de América Latina a que lo revisemos, porque Venezuela ha pasado un tiempo difícil», agregó.

En este sentido, Fernández destacó que muchos de los problemas de Venezuela «se han ido disipando con el tiempo», gracias, en parte, al trabajo de la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, y a los acuerdos alcanzados en el marco del Grupo Internacional de Contacto sobre Venezuela.

Las relaciones diplomáticas entre Argentina y Venezuela se tensaron durante el mandato del liberal Mauricio Macri (2015-2019), quien reconoció al líder del Parlamento venezolano, Juan Gaidó, como presidente legítimo de su país.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a