20.7 C
Caracas
martes, 14 enero, 2025

Precandidato uruguayo tilda de locura versión de envío de fondos de Venezuela

-

Caracas.- El exjefe del Banco Central uruguayo y precandidato presidencial izquierdista, Mario Bergara, dijo este martes a EFE que las versiones de una supuesta transferencia de unos 1.200 millones de dólares de Venezuela a Uruguay son «una locura», al considerar «imposible» ese tipo de movimientos en el país.

LEE TAMBIÉN:

ASAMBLEA NACIONAL: URUGUAY BLOQUEÓ TRANSFERENCIA DE FONDOS A GOBIERNO DE MADURO

El también precandidato a la Presidencia del país por la coalición de izquierdas oficialista, el Frente Amplio (FA), aseguró que es imposible que «movimientos de esa naturaleza entren en el sistema financiero uruguayo», ya que los mismos harían «saltar todas las alarmas» y «que se prendan todas las luces».

«Desde el año 2006 se ha fortalecido enormemente la normativa y la institucionalidad de la prevención de todos los movimientos financieros irregulares, lavado de dinero, financiamiento de terrorismo. Por lo tanto, estamos hoy muy bien evaluados y conceptuados en esa materia por los organismos internacionales especializados», remarcó Bergara, quien participó en el acto de celebración por el 48º aniversario del FA.

En ese sentido, apuntó que las motivaciones de alguien que dice que eso pueda estar pasando «no están en la orbita financiera ni de los flujos de dinero», sino, «sin duda, en la orbita política».

La Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, de contundente mayoría opositora, informó este martes que Uruguay había bloqueado una millonaria transferencia de fondos que intentó hacer el Gobierno de Nicolás Maduro desde el Novo Banco portugués a cuentas del sistema financiero de ese país.

«Dicha transacción se pudo detener, hasta ahora, protegiendo así los recursos de todos los venezolanos, evitando que se los roben», dijo durante la sesión ordinaria de este martes el diputado opositor, Carlos Paparoni.

Según el legislador, el Gobierno de Maduro intentó transferir cerca de 1.200 millones de dólares hacia las oficinas en Uruguay de los bancos República y Bandes.

El presidente del parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, quien se juramentó como Presidente interino del país, pidió el lunes a Uruguay que no permitiera esta presunta transferencia.

Por otro lado, respecto de la reunión del Grupo Internacional de Contacto sobre Venezuela, que se llevará a cabo el próximo jueves en Montevideo con el objetivo de buscar una salida pacífica para la crisis que vive el país caribeño, Bergara opinó que Uruguay, México y la Unión Europea (UE) «han ido por el camino correcto», que es el de «negociar» para que «haya elecciones libres y con garantías».

«Nosotros estamos convencidos de que para que eso suceda con la comunidad internacional protegiendo el proceso, la negociación la tienen que hacer los venezolanos y tener un proceso eleccionario que evite que sean otras las formas en que avance eso», apostilló el exjefe del Banco Central del Uruguay (BCU) .

Asimismo, agregó que la responsabilidad que Uruguay y otros países han tenido lo llena de orgullo porque cree que esa es «la forma de lograr una salida de paz para un pueblo que tanto la necesita».

La reunión del jueves, que durará unas tres horas y se iniciará a las 11:30 hora local (14:30 GMT), será copresidida por la alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, y por el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez.

De la misma participarán, además, ministros de Bolivia, Costa Rica, Ecuador, México, Uruguay, Alemania, España, Francia, Holanda, Italia, Portugal, Reino Unido y Suecia.

Información de EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a