24.8 C
Caracas
viernes, 17 enero, 2025

Investigación revela que TAP no violó normas de seguridad en traslado de Guaidó

Investigación del Gobierno portugués llegó a la conclusión de que “no hubo violaciones a las normas de seguridad” por parte de TAP para trasladar al presidente encargado Juan Guaidó a Venezuela después de culminar gira internacional. La aerolínea portuguesa está acusada de supuestamente transportar armas y explosivos a través del tío de Guaidó

-

Caracas.- El Gobierno de Portugal afirmó que su aerolínea TAP no cometió irregularidades en Venezuela, donde sus operaciones fueron suspendidas por 90 días por supuestamente haber permitido al tío del presidente encargado, Juan Guaidó, transportar armas y explosivos al país.

El ministro del Interior, Eduardo Cabrita, sostuvo que la investigación del Gobierno portugués llegó a la conclusión de que “no hubo violaciones a las normas de seguridad” durante el traslado de Guaidó y su tió a Venezuela, según declaró a la televisora estatal RTP.

Según el ministro, no hubo irregularidades “ni en el aeropuerto de Lisboa, de parte de las autoridades aeroportuarias, ni de parte de TAP», informó Cabrita a la agencia de noticias ANSA.

Es importante destacar que el 17 de febrero, el cuestionado gobierno de Nicolás Maduro suspendió por 90 días las operaciones en Venezuela de TAP, cuyo principal accionista es el Estado portugués.

LEE TAMBIÉN

presidente de tap alerta pérdida millonaria por suspensión de operaciones en venezuela

La administración de Maduro anunció la suspensión de operaciones cinco días después de arrestar en el aeropuerto de Maiquetía a Juan José Márquez, al que acusó de haber querido ingresar explosivos en Venezuela en el vuelo de TAP en el que acompañaba a su sobrino Guaidó, quien regresaba de una gira por América y Europa.

Juan Márquez se encuentra retenido en la sede de la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim), organismo que también allanó su residencia estando los familiares adentro de la misma.

LEE TAMBIÉN

presidente de portugal: »la suspensión de tap es injusta e inaceptable»

Con información de Mercopress.com

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a