19.7 C
Caracas
martes, 21 enero, 2025

Pompeo hablará con el presidente de Paraguay sobre Venezuela y cooperación

-

El secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, se reunirá el próximo sábado con el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y el canciller, Luis Alberto Castiglioni, para analizar la cooperación en el combate de la delincuencia, la corrupción transnacional y la situación en Venezuela.

La Cancillería de Paraguay emitió este lunes 8 de abril un comunicado en el que confirma el viaje de Pompeo e informa de que el motivo de su visita, dentro de una gira por la región, busca reforzar la «sólida asociación para combatir la delincuencia y la corrupción transnacionales, fortalecer los lazos económicos y apoyar la democracia venezolana«.

Asimismo, el canciller de Paraguay, Luis Alberto Castiglioni, anunció hoy la llegada de Pompeo a través de su cuenta de Twitter.

«Tras más de 53 años, un secretario de Estado de los Estados Unidos volverá a visitar el Paraguay. Este sábado 13 de abril, tendremos el honor de recibir a @SecPompeo en Asunción», publicó Castiglioni en sus redes sociales.

LEE TAMBIÉN


Pompeo viajará a Chile, Paraguay, Perú y Colombia a finales de esta semana

El viaje de Pompeo arrancará el viernes 12 de abril en Chile, seguirá el sábado en Paraguay y Perú, y concluirá el domingo en Cúcuta, ciudad colombiana fronteriza con Venezuela.

Además de conversar sobre asuntos bilaterales entre Estados Unidos y los países que visite, la gira de Pompeo tiene como telón de fondo la situación de Venezuela y la búsqueda de «apoyos para la democracia» en ese país.

Estados Unidos fue el primer país en reconocer al jefe de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, como presidente legítimo venezolano después de que el pasado 23 de enero se proclamara gobernante interino al considerar ilegítima la toma de posesión como mandatario de Nicolás Maduro tras su elección en unos comicios considerados fraudulentos por la oposición.

Paraguay también reconoce a Guaidó como presidente legítimo de Venezuela y, además, rompió relaciones diplomáticas el pasado 10 de enero con el Gobierno de Nicolás Maduro, quien asumió ese día su segundo mandato. 

Con información de EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a